
Genealogía de Alexandre BIDA
Nacido/a Alexandre BIDA
Pintor francés
Nacido/a el 1 de octubre de 1813 en Toulouse , Francia
Fallecido/a el 2 de enero de 1895 en Lautenbach , Francia
Árbol genealógico
Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Alexandre BIDA (1813)
Nota: La mayoría de los árboles genealógicos disponibles en Geneastar provienen de miembros de Geneanet, y el equipo de Geneastar no puede realizar correcciones. Si el árbol genealógico no tiene un marcador con el logotipo de Geneastar, debe contactar directamente con el miembro que lo publicó.
Más informaciones
... Alexandre Bida (Toulouse (Haute-Garonne), 3 de octubre de 1813 – Buhl (Alto Rin)), 2 de enero de 1895) fue un pintor y grabador francés del período romántico.[2][3]
Biografía
Llegó a París en 1836, estudiando durante algún tiempo en el taller de Eugène Delacroix y especializándose en Orientalismo, pero con su ojo artístico para la precisión y la perfección, pronto desarrolló su propio estilo. Volvió a su tierra natal en 1839 y en 1843 viajó a Grecia, Turquía, regresando a París en 1846. En 1847 empezó a darse a conocer exponiendo sus primeros dibujos y en 1848 obtuvo una Medalla de segunda clase.
En 1850 viajó y trabajó en Egipto, donde recopiló una serie de personajes orientales que utilizaría en sus exposiciones. En 1856 estuvo en Constantinopla y estuvo en Crimea y Siria. En 1855 obtuvo una Medalla de primera clase y la decoración de la Exposición Universal.
Ilustró una Aquitaine et Languedoc, ou, Histoire pittoresque de la Gaule méridionale de Justin Cénac-Moncaut. En la Exposición Universal de 1867 presentó el dibujo de Le Massacre des mameluks (La masacre de los mamelucos), evocación de la masacre del 1 de marzo de 1811 en El Cairo, que actualmente se encuentra en el Departamento de Artes Gráficas del Museo del Louvre.[4][5]
También fue un ilustrador de la Santa Biblia. Como ilustrador bíblico, su obra Les Saints Evangeles se publicó en 1873. En ella, los cuatro evangelios fueron enriquecieron con veintiocho aguafuertes. Entre sus discípulos, destacó Jean-Paul Laurens.
De su obra, se dice que trajo la verdad y el genio que posibilitó ilustrar La vida de Cristo con un Cristo reverente, refinado, digno y fuerte. Murió en Buhl (Alto Rin), en 1895 a la edad de 81 años.[6]
Galería
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alexandre Bida.
Alexandre Bida (1813 – 1895) Archivado el 9 de agosto de 2019 en Wayback Machine.. Cahiers naturalistes. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
Alexandre Bida RMN Photo Agency. Imágenes. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
Madelaine Janian (1983). «A propos d'Alexandre Bida». Annuaire de la Société d'histoire des régions de Thann-Guebwiller (en françés) 15: 89-95.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son sus primos...
Conexión con su cuenta Geneanet

Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.