
Genealogía de E. E. CUMMINGS
Escritores, Pintores, Poetas
Nacido/a Edward Estlin CUMMINGS
poeta estadounidense
Nacido/a el 14 de octubre de 1894 en Cambridge, Massachusetts, USA , Estados Unidos
Fallecido/a el 3 de septiembre de 1962 en Madison, New Hampshire, USA
Árbol genealógico
Más informaciones
Participó en la Primera Guerra Mundial, llegando a Francia en el barco La Touraine, donde conoció a William Slater Brown, a quien representó con el nombre "B." en su novela autobiográfica The Enormous Room (1922). Ambos forman parte de la lost generation ("generación perdida").
Tras pasar cinco semanas desocupados en París por un fallo de organización, periodo en el que Brown y Cummings se convirtieron en amigos íntimos, fueron asignados a una unidad de ambulancias. En septiembre de 1917 fueron arrestados por sospechas de espionaje, y encarcelados en el campo de detención de La Ferté-Macé (Orne, Normandía). Cummings fue liberado en diciembre de 1917 tras la intervención de su padre; en cambio, Brown no lo fue en ese momento; varios meses más tarde los dos amigos se reunieron en Nueva York. ... Edward Estlin Cummings (14 de octubre de 1894-3 de septiembre de 1962), habitualmente abreviado E. E. Cummings, e. e. cummings o e e cummings, fue un poeta, pintor, ensayista y dramaturgo estadounidense. Aunque no aprobaba la práctica, sus editores frecuentemente escribían su nombre con minúsculas para representar su sintaxis inusual.
Participó en la Primera Guerra Mundial, llegando a Francia en el barco La Touraine, donde conoció a William Slater Brown, a quien representó con el nombre "B." en su novela autobiográfica The Enormous Room (1922). Ambos forman parte de la lost generation ("generación perdida").
Tras pasar cinco semanas desocupados en París por un fallo de organización, periodo en el que Brown y Cummings se convirtieron en amigos íntimos, fueron asignados a una unidad de ambulancias. En septiembre de 1917 fueron arrestados por sospechas de espionaje, y encarcelados en el campo de detención de La Ferté-Macé (Orne, Normandía). Cummings fue liberado en diciembre de 1917 tras la intervención de su padre; en cambio, Brown no lo fue en ese momento; varios meses más tarde los dos amigos se reunieron en Nueva York.
Cummings es conocido por sus poemas que rompen con toda estructura, incluyendo usos poco ortodoxos de las mayúsculas y la puntuación, en la que los puntos y comas podían incluso llegar a interrumpir oraciones y hasta palabras. Muchos de sus poemas también están escritos sin respeto a los renglones y los párrafos y algunos no parecen tener pies ni cabeza hasta que no son leídos en voz alta.
A pesar del gusto de Cummings por los estilos vanguardistas y la tipografía inusual, una buena parte de su trabajo es tradicional. De hecho muchos de sus poemas son sonetos. La poesía de Cummings frecuentemente trata los temas del amor y la naturaleza, así como la sátira y la relación del individuo con las masas y el mundo.
Publicó más de 900 poemas, dos novelas, muchos ensayos y una gran cantidad de dibujos, bocetos y pinturas. Es considerado una de las voces más importantes de la poesía del siglo XX.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son sus primos...
Conexión con su cuenta Geneanet

Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.