
Genealogía Elizabeth Lee HAZEN
Científicos
Nacido/a Elizabeth Lee HAZEN
microbiólogo estadounidense
Nacido/a el 24 Agosto 1885 en Rich, Mississippi, USA , Estados Unidos
Fallecido/a el 24 Junio 1975 en Seattle, Washington, ;USA
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
Su educación se enfocó desde muy joven hacia la ciencia y la investigación, de forma que acabó desarrollando una gran pasión por la microbiología. En 1948 se asoció con Rachel Fuller Brown para desarrollar la nistanina, el primer tratamiento farmacológico no tóxico para las infecciones fúngicas en los seres humanos. Su investigación tuvo múltiples y variadas aplicaciones, que iban desde salvar árboles infectados hasta la restauración de pinturas y obras de arte dañadas debido a mohos.
... Elizabeth Lee Hazen (Misisipi, 24 de agosto de 1885 – 24 de junio de 1975) fue una fisióloga y microbióloga estadounidense conocida por su contribución al desarrollo de la nistatina.
Su educación se enfocó desde muy joven hacia la ciencia y la investigación, de forma que acabó desarrollando una gran pasión por la microbiología. En 1948 se asoció con Rachel Fuller Brown para desarrollar la nistanina, el primer tratamiento farmacológico no tóxico para las infecciones fúngicas en los seres humanos. Su investigación tuvo múltiples y variadas aplicaciones, que iban desde salvar árboles infectados hasta la restauración de pinturas y obras de arte dañadas debido a mohos.
Primeros años y educación
Elizabeth nació en agosto de 1885 en Rich, Mississippi. Sus padres, William Edgar Hazen y Maggie Harper, murieron cuando ella tenía cuatro años y fue adoptada por unos tíos suyos, junto con sus otros dos hermanos.[1][2][3]
Asistió a la Universidad de Misisipi para la Mujer (en aquel entonces Instituto Industrial Mississippi y de la Universidad), y obtuvo una licenciatura en Ciencias en 1910.[3] Mientras seguía con la enseñanza de biología en la escuela secundaria en Jackson (Mississippi) , continuó con su educación asistiendo a las escuelas de verano de la Universidad de Tennessee y la Universidad de Virginia. Después de finalizados sus estudios, Hazen fue aceptada en el departamento de biología de la Universidad de Columbia para efectuar estudios de postgrado y en esa universidad completó un máster en biología en 1917 y un doctorado en microbiología en 1927.[1][3] Ejerció como técnico de laboratorio para diagnóstico durante la Primera Guerra Mundial.[4] En la década de 1920, mientras estudiaba en la Universidad de Columbia, Hazen trabajó con ricina y estudió su efecto sobre la toxina botulínica.[5]
Premios
Hacia el final de su vida recibió una serie de premios por su éxito, incluyendo el Premio Squibb en quimioterapia, el Premio Benham Rhoda de la Medical Mycological Society of the Americas, un título honorario de Hobart and William Smith Colleges y el Premio Química Pioneer del Instituto Americano de Químicos. Después de su muerte en 1975, Hazen fue nominada y aceptada en el Salón de la Fama de Inventores Nacionales en 1994.[6]
Referencias
Enlaces externos
Brown and Hazen Papers, 1937-1981. Schlesinger Library, Radcliffe Institute, Harvard University.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son primos con...
¿Tiene un parentesco con Elizabeth Lee HAZEN?
gstar_fiche_comparaison_description
Remitir su parentesco