
Genealogía de Geert WILDERS
Personajes políticos belgas, holandeses, luxemburgueses y suizos
Nacido/a Geert WILDERS
Político neerlandés y líder del Partido por la Libertad
Nacido/a el 6 de septiembre de 1963 en Venlo , Países Bajos (60 años)
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
... Geert Wilders /ˈxeːrt ˈʋɪldərs/ (Venlo, 6 de septiembre de 1963) es un político neerlandés y líder del Partido por la Libertad, un partido político nacionalista y de derecha populista de los Países Bajos.[1][2][3] Ha sido descrito en los medios como populista[4][5][6][7] y etiquetado como de extrema derecha.[8][9][10][11]
Vida política
Desde 1998 es diputado del Parlamento de los Países Bajos, inicialmente como miembro del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), partido conservador-liberal. En 2004, a causa de desacuerdos políticos, se separó del VVD y fundó su propia formación: el Partido por la Libertad (PVV),un partido político nacionalista y de derecha populista.[1][2][3]
El 27 de marzo de 2008 Wilders publicó en Internet su película, Fitna, que consiste en la recitación de versos del Corán. En su artículo 'Los orígenes religiosos de la violencia musulmana', el arabista holandés Johannes J.G. Jansen relata cómo él asesoró a Wilders en la realización de Fitna. Wilders contrató a un recitador profesional del Corán oriundo de Egipto. Jansen relata que al recitar el verso del Corán 8:60, que contiene la admonición “aterrorizarás a los enemigos de Alá”, el recitador dijo “aterrorizarás” dos veces seguidas, aunque el texto contiene la palabra solo una vez.[12]
Recibe importantes fondos del multimillonario estadounidense de extrema derecha Robert Shillman a través de la Fundación Horowitz.[13]
Ha comparado el Corán con Mein Kampf y ha hecho campaña para prohibir al libro en los Países Bajos.[14][15][16] Aboga por poner fin a la inmigración de los países musulmanes,[14][17] y apoya la prohibición de la construcción de nuevas mezquitas.[18] Ha sido descrito en los medios como populista[4][5][6][7] y etiquetado como de extrema derecha.[8][9][10][11] Wilders, que durante mucho tiempo se negó a alinearse con los líderes de extrema derecha europeos como Jean-Marie Le Pen y Jörg Haider y expresó su preocupación por estar "vinculado con los grupos fascistas de derecha equivocados",[19] se ve a sí mismo como un liberal de derecha. Más recientemente, sin embargo, Wilders trabajó junto con Marine Le Pen de la Agrupación Nacional en un intento inicialmente desafortunado, pero finalmente exitoso, de formar un grupo parlamentario en el Parlamento Europeo que ahora incluye partidos de nueve países, entre ellos el Partido de la Libertad de Austria, la Liga Norte de Italia, y el Vlaams Belang de Bélgica.[20][21][22][23] Geert Wilders ha sido acusado en relación con la incitación varias veces. Wilders fue acusado por primera vez de insultar criminalmente a grupos religiosos y étnicos e incitar al odio y la discriminación. Fue declarado no culpable en junio de 2011. En 2016, volvió a la corte y fue declarado culpable de incitación y alentar la discriminación contra los marroquíes, pero no sufrió ningún castigo.[24]
En las elecciones de 2017, quedó en segundo lugar.[25]
Posiciones políticas
Wilders generalmente se considera un liberal de derecha, con una mezcla específica de posiciones independientes del espectro político europeo y peculiar de la sociedad holandesa iconoclasta. Ha declarado: "Mis aliados no son Le Pen ni Haider... Nunca nos uniremos a los fascistas y mussolinianos de Italia. Tengo mucho miedo de que me vinculen con los grupos fascistas de derecha equivocados", y agregó que su impulso en cambio, son temas como la libertad de expresión y la iconoclasia holandesa.[26] Wilders ve a la primera ministra británica Margaret Thatcher como su mayor modelo político a seguir.[26] La figura del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, Frits Bolkestein, también influyó mucho en sus creencias.[27]
Wilders se opone firmemente al sistema político holandés en general. Él cree que hay una élite gobernante de parlamentarios que solo se preocupan por sus propias carreras personales y hacen caso omiso de la voluntad del pueblo. También culpa al sistema holandés de gobiernos de coalición multipartidista por la falta de políticas claras y efectivas.[27] En su opinión, la sociedad holandesa aboga por el gobierno por consenso y el relativismo cultural, mientras que él cree que esto debería cambiar para "no tolerar a los intolerantes".[28]
En cuanto a las relaciones exteriores, Wilders ha apoyado en gran medida a Israel y ha criticado a los países que percibe como enemigos de Israel. Además, ha hecho algunas propuestas en el parlamento holandés inspiradas en las políticas israelíes: por ejemplo, apoya la implementación de la detención administrativa al estilo israelí en los Países Bajos, una práctica muy criticada por los grupos de derechos humanos pero que Wilders llama "sentido común".[28]
Wilders a menudo menciona a Henk e Ingrid en sus discursos, sujetos holandeses ordinarios ficticios para quienes dice trabajar.[29] Henk e Ingrid representan "el medio Joe" (término estadounidense para una persona promedio) en la jerga política holandesa, el "corazón y la columna vertebral de la sociedad holandesa".[29][30] Han sido comparados con Joe el fontanero en los medios holandeses (aunque "Joe" es una persona real).[30] Henk e Ingrid viven en un barrio de Vinex, tienen dos hijos que asisten a la escuela y un ingreso medio; ambos trabajan fuera de casa. Antes votaban por el PvdA pero ahora votan por el PVV.[31]
Wilders también ha revivido la vieja idea de reunir Flandes con los Países Bajos.
Wilders publicó la versión de su manifiesto político llamado Klare Wijn ("Vino Claro") en marzo de 2006. El programa proponía la implementación de diez puntos clave:
Reducción considerable de impuestos y regulaciones estatales.
Sustitución del actual artículo 1 de la constitución holandesa, que garantiza la igualdad ante la ley, por una cláusula que establezca el predominio cultural de las tradiciones cristiana, judía y humanista.
Reducción de la influencia de la Unión Europea, que ya no puede expandirse con nuevos estados miembros, especialmente Turquía; el Parlamento Europeo sería abolido; las contribuciones financieras holandesas a la Unión Europea se reducirían en miles de millones de euros.
Una moratoria de cinco años sobre la inmigración de extranjeros no occidentales que tengan la intención de permanecer en los Países Bajos; los residentes extranjeros ya no tendrían derecho a votar en las elecciones municipales.
Restauración de los estándares educativos, con énfasis en el valor educativo de la familia.
Introducción de referendos vinculantes y elección de alcaldes, jefes de policía y primeros ministros.
Introducción de penas mínimas y penas máximas más altas; introducción de la detención administrativa para sospechosos de terrorismo; el terrorismo callejero sería castigado con campos de entrenamiento, la desnaturalización y deportación de los infractores inmigrantes.
Restauración del respeto y mejor compensación para maestros, policías, trabajadores de la salud y personal militar.
En lugar de una reorganización complicada, un sistema de salud más accesible y humano, especialmente para los ciudadanos mayores.[32]
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Geert Wilders.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Geert Wilders.
Sitio web oficial de Geert Wilders
Biografía por CIDOB (en español)
FITNA
Biografía y escritos en The Hudson Institute
Noticias en The New York Times
Escritos sobre Wilders en The Legal Project
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.