
Genealogía de Neil GORSUCH
Abogados y jueces
Nacido/a Neil McGill GORSUCH
Juez asociado de la corte suprema de los Estados Unidos.
Nacido/a el 29 de agosto de 1967 en Denver, Colorado , Francia (57 años)
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
Neil McGill Gorsuch (Denver, Colorado; 29 de agosto de 1967)[1] es un abogado y jurista estadounidense que se desempeña como juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.[2] Fue nominado por el presidente Donald Trump para suceder a Antonin Scalia después de una vacante de un año y tomó el juramento para el puesto el 10 de abril de 2017.[3][4]
Gorsuch nació y pasó sus primeros años de vida en Denver, Colorado, luego vivió en Bethesda, Maryland, mientras asistía a la Escuela Preparatoria de Georgetown. Obtuvo una Licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Harvard, y después de ejercer la abogacía durante 15 años, recibió un Doctorado en Filosofía en Derecho de la Universidad de Oxford, a la que asistió como becario Marshall. Su tesis doctoral versó sobre la moralidad del suicidio asistido, bajo la supervisión del filósofo legal católico John Finnis[5][6][7]
. ... Neil McGill Gorsuch (Denver, Colorado; 29 de agosto de 1967)[1] es un abogado y jurista estadounidense que se desempeña como juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.[2] Fue nominado por el presidente Donald Trump para suceder a Antonin Scalia después de una vacante de un año y tomó el juramento para el puesto el 10 de abril de 2017.[3][4]
Gorsuch nació y pasó sus primeros años de vida en Denver, Colorado, luego vivió en Bethesda, Maryland, mientras asistía a la Escuela Preparatoria de Georgetown. Obtuvo una Licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Harvard, y después de ejercer la abogacía durante 15 años, recibió un Doctorado en Filosofía en Derecho de la Universidad de Oxford, a la que asistió como becario Marshall. Su tesis doctoral versó sobre la moralidad del suicidio asistido, bajo la supervisión del filósofo legal católico John Finnis[5][6][7]
.
De 1995 a 2005, Gorsuch estuvo en la práctica privada con el bufete de abogados de Kellog, Hansen, Todd, Figel & Frederick. Fue Fiscal General Adjunto en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos desde 2005 hasta su nombramiento en el Décimo Circuito. El presidente George W. Bush nominó a Gorsuch a la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de los Estados Unidos el 10 de mayo de 2006, quien asumió el cargo de alto nivel en 2006.
Gorsuch es un defensor del textualismo en la interpretación estatutaria[8] y del originalismo en la interpretación de la Constitución de los Estados Unidos. Junto con el juez Clarence Thomas, es un defensor de la jurisprudencia de la ley natural[9][10][11]. Trabajó para el juez David B. Sentelle en la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia de 1991 a 1992, y luego para los jueces del Tribunal Supremo de EE. UU. Byron White y Anthony Kennedy, de 1993 a 1994. Es el primer juez del Tribunal Supremo junto a otro juez por el que una vez había sido empleado (Anthony Kennedy).[12]
Gorsuch nació y pasó sus primeros años de vida en Denver, Colorado, luego vivió en Bethesda, Maryland, mientras asistía a la Escuela Preparatoria de Georgetown. Obtuvo una Licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Harvard, y después de ejercer la abogacía durante 15 años, recibió un Doctorado en Filosofía en Derecho de la Universidad de Oxford, a la que asistió como becario Marshall. Su tesis doctoral versó sobre la moralidad del suicidio asistido, bajo la supervisión del filósofo legal católico John Finnis[5][6][7]
. ... Neil McGill Gorsuch (Denver, Colorado; 29 de agosto de 1967)[1] es un abogado y jurista estadounidense que se desempeña como juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos.[2] Fue nominado por el presidente Donald Trump para suceder a Antonin Scalia después de una vacante de un año y tomó el juramento para el puesto el 10 de abril de 2017.[3][4]
Gorsuch nació y pasó sus primeros años de vida en Denver, Colorado, luego vivió en Bethesda, Maryland, mientras asistía a la Escuela Preparatoria de Georgetown. Obtuvo una Licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Harvard, y después de ejercer la abogacía durante 15 años, recibió un Doctorado en Filosofía en Derecho de la Universidad de Oxford, a la que asistió como becario Marshall. Su tesis doctoral versó sobre la moralidad del suicidio asistido, bajo la supervisión del filósofo legal católico John Finnis[5][6][7]
.
De 1995 a 2005, Gorsuch estuvo en la práctica privada con el bufete de abogados de Kellog, Hansen, Todd, Figel & Frederick. Fue Fiscal General Adjunto en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos desde 2005 hasta su nombramiento en el Décimo Circuito. El presidente George W. Bush nominó a Gorsuch a la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de los Estados Unidos el 10 de mayo de 2006, quien asumió el cargo de alto nivel en 2006.
Gorsuch es un defensor del textualismo en la interpretación estatutaria[8] y del originalismo en la interpretación de la Constitución de los Estados Unidos. Junto con el juez Clarence Thomas, es un defensor de la jurisprudencia de la ley natural[9][10][11]. Trabajó para el juez David B. Sentelle en la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia de 1991 a 1992, y luego para los jueces del Tribunal Supremo de EE. UU. Byron White y Anthony Kennedy, de 1993 a 1994. Es el primer juez del Tribunal Supremo junto a otro juez por el que una vez había sido empleado (Anthony Kennedy).[12]
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Descargando...
Al descargar la tarjeta se ha producido un error
Son sus primos...
Remitir su parentesco
×
Conexión con su cuenta Geneanet

Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.