
Genealogía Hugh GRANT
Actores & cómicos
Nacido/a Hugh John Mungo GRANT
actor británico
Nacido/a el 09 Septiembre 1960 en Hammersmith, London, England , Reino Unido (62 años)
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
Hugh John Mungo Grant[1] (Hammersmith, Londres, Inglaterra, 9 de septiembre de 1960),[2] más conocido como Hugh Grant, es un actor y productor de cine británico.
Grant ha recibido un Globo de oro, un BAFTA y un Premio César honorífico. Sus películas han recaudado más de 2400 millones de dólares, con 25 estrenos cinematográficos en todo el mundo.[3] Logró su éxito internacional después de protagonizar la película Cuatro bodas y un funeral (1994).[4] En la década de 1990 fue un actor cinematográfico destacable, frecuente en películas con actuaciones de galanes cómicos[5] como Mickey ojos azules (1999) y Notting Hill (1999). Con la llegada del siglo XXI se había establecido como un actor hábil en el talento cómico satírico, pero dio un giro a su interpretación y comenzó a interpretar roles de canalla y mujeriego, un giro aclamado por la crítica, como en las películas El diario de Bridget Jones (2001), Un niño grande (2002) y American Dreamz (2006).[6] Más tarde interpretó otros papeles, como en la película de drama de ciencia-ficción El atlas de las nubes (2012).
Dentro de la industria del cine, Grant se cita como «una anti-estrella» que encara sus papeles como actor de reparto e intenta hacer que su actuación parezca espontánea. Sus señas de identidad son sus habilidades cómicas con un toque de ironía indiferente, sarcasmo y gestos físicos estudiados, así como su entrega al diálogo, precisamente, oportuna y llena de expresiones faciales.[7] La cobertura de la prensa rosa de la vida de Grant fuera de la gran pantalla a menudo ha eclipsado su trabajo como actor, a lo que él ha sido muy sincero sobre su falta de respeto por la profesión de la actuación, y en su desprecio hacia la cultura de la celebridad y la hostilidad hacia los medios de comunicación.[8][9][10] En una carrera que abarca treinta años, Grant ha afirmado repetidamente que «actuar no es una verdadera vocación, solo un trabajo que se me da bien».[11] ... Hugh John Mungo Grant[1] (Hammersmith, Londres, Inglaterra, 9 de septiembre de 1960),[2] más conocido como Hugh Grant, es un actor y productor de cine británico.
Grant ha recibido un Globo de oro, un BAFTA y un Premio César honorífico. Sus películas han recaudado más de 2400 millones de dólares, con 25 estrenos cinematográficos en todo el mundo.[3] Logró su éxito internacional después de protagonizar la película Cuatro bodas y un funeral (1994).[4] En la década de 1990 fue un actor cinematográfico destacable, frecuente en películas con actuaciones de galanes cómicos[5] como Mickey ojos azules (1999) y Notting Hill (1999). Con la llegada del siglo XXI se había establecido como un actor hábil en el talento cómico satírico, pero dio un giro a su interpretación y comenzó a interpretar roles de canalla y mujeriego, un giro aclamado por la crítica, como en las películas El diario de Bridget Jones (2001), Un niño grande (2002) y American Dreamz (2006).[6] Más tarde interpretó otros papeles, como en la película de drama de ciencia-ficción El atlas de las nubes (2012).
Dentro de la industria del cine, Grant se cita como «una anti-estrella» que encara sus papeles como actor de reparto e intenta hacer que su actuación parezca espontánea. Sus señas de identidad son sus habilidades cómicas con un toque de ironía indiferente, sarcasmo y gestos físicos estudiados, así como su entrega al diálogo, precisamente, oportuna y llena de expresiones faciales.[7] La cobertura de la prensa rosa de la vida de Grant fuera de la gran pantalla a menudo ha eclipsado su trabajo como actor, a lo que él ha sido muy sincero sobre su falta de respeto por la profesión de la actuación, y en su desprecio hacia la cultura de la celebridad y la hostilidad hacia los medios de comunicación.[8][9][10] En una carrera que abarca treinta años, Grant ha afirmado repetidamente que «actuar no es una verdadera vocación, solo un trabajo que se me da bien».[11]
Es dueño de una productora de cine llamada Simian Films.
Grant ha recibido un Globo de oro, un BAFTA y un Premio César honorífico. Sus películas han recaudado más de 2400 millones de dólares, con 25 estrenos cinematográficos en todo el mundo.[3] Logró su éxito internacional después de protagonizar la película Cuatro bodas y un funeral (1994).[4] En la década de 1990 fue un actor cinematográfico destacable, frecuente en películas con actuaciones de galanes cómicos[5] como Mickey ojos azules (1999) y Notting Hill (1999). Con la llegada del siglo XXI se había establecido como un actor hábil en el talento cómico satírico, pero dio un giro a su interpretación y comenzó a interpretar roles de canalla y mujeriego, un giro aclamado por la crítica, como en las películas El diario de Bridget Jones (2001), Un niño grande (2002) y American Dreamz (2006).[6] Más tarde interpretó otros papeles, como en la película de drama de ciencia-ficción El atlas de las nubes (2012).
Dentro de la industria del cine, Grant se cita como «una anti-estrella» que encara sus papeles como actor de reparto e intenta hacer que su actuación parezca espontánea. Sus señas de identidad son sus habilidades cómicas con un toque de ironía indiferente, sarcasmo y gestos físicos estudiados, así como su entrega al diálogo, precisamente, oportuna y llena de expresiones faciales.[7] La cobertura de la prensa rosa de la vida de Grant fuera de la gran pantalla a menudo ha eclipsado su trabajo como actor, a lo que él ha sido muy sincero sobre su falta de respeto por la profesión de la actuación, y en su desprecio hacia la cultura de la celebridad y la hostilidad hacia los medios de comunicación.[8][9][10] En una carrera que abarca treinta años, Grant ha afirmado repetidamente que «actuar no es una verdadera vocación, solo un trabajo que se me da bien».[11] ... Hugh John Mungo Grant[1] (Hammersmith, Londres, Inglaterra, 9 de septiembre de 1960),[2] más conocido como Hugh Grant, es un actor y productor de cine británico.
Grant ha recibido un Globo de oro, un BAFTA y un Premio César honorífico. Sus películas han recaudado más de 2400 millones de dólares, con 25 estrenos cinematográficos en todo el mundo.[3] Logró su éxito internacional después de protagonizar la película Cuatro bodas y un funeral (1994).[4] En la década de 1990 fue un actor cinematográfico destacable, frecuente en películas con actuaciones de galanes cómicos[5] como Mickey ojos azules (1999) y Notting Hill (1999). Con la llegada del siglo XXI se había establecido como un actor hábil en el talento cómico satírico, pero dio un giro a su interpretación y comenzó a interpretar roles de canalla y mujeriego, un giro aclamado por la crítica, como en las películas El diario de Bridget Jones (2001), Un niño grande (2002) y American Dreamz (2006).[6] Más tarde interpretó otros papeles, como en la película de drama de ciencia-ficción El atlas de las nubes (2012).
Dentro de la industria del cine, Grant se cita como «una anti-estrella» que encara sus papeles como actor de reparto e intenta hacer que su actuación parezca espontánea. Sus señas de identidad son sus habilidades cómicas con un toque de ironía indiferente, sarcasmo y gestos físicos estudiados, así como su entrega al diálogo, precisamente, oportuna y llena de expresiones faciales.[7] La cobertura de la prensa rosa de la vida de Grant fuera de la gran pantalla a menudo ha eclipsado su trabajo como actor, a lo que él ha sido muy sincero sobre su falta de respeto por la profesión de la actuación, y en su desprecio hacia la cultura de la celebridad y la hostilidad hacia los medios de comunicación.[8][9][10] En una carrera que abarca treinta años, Grant ha afirmado repetidamente que «actuar no es una verdadera vocación, solo un trabajo que se me da bien».[11]
Es dueño de una productora de cine llamada Simian Films.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error