
Genealogía de D. W. GRIFFITH
Nacido/a David Llewelyn Wark GRIFFITH
director cinematográfico estadounidense
Nacido/a el 22 de enero de 1875 en LaGrange, Kentucky, USA , Estados Unidos
Fallecido/a el 23 de julio de 1948 en Hollywood, California, USA
Árbol genealógico
Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: D. W. GRIFFITH (1875)
Nota: La mayoría de los árboles genealógicos disponibles en Geneastar provienen de miembros de Geneanet, y el equipo de Geneastar no puede realizar correcciones. Si el árbol genealógico no tiene un marcador con el logotipo de Geneastar, debe contactar directamente con el miembro que lo publicó.
Más informaciones
Griffith es conocido por el público moderno principalmente por dirigir la película El nacimiento de una nación (1915). Es una de las películas de mayor éxito económico de todos los tiempos, que reportó enormes beneficios a los inversores, pero también suscitó una gran controversia por sus representaciones degradantes de los afroamericanos, la glorificación del Ku Klux Klan y su punto de vista racista. La película provocó disturbios en varias ciudades importantes de Estados Unidos e intentos de bloqueo por parte de la NAACP. Griffith realizó su siguiente película, Intolerancia (1916), como respuesta a los críticos, que consideraba que habían difamado injustamente su obra. Dicha película no era una disculpa, ya que Griffith consideraba que no tenía nada de lo que disculparse;[4] en numerosas entrevistas, Griffith dejó en claro que la película era una réplica a sus críticos y que consideraba que ellos eran los intolerantes.[5]
Junto con Charlie Chaplin, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, Griffith fundó el estudio United Artists en 1919 con el objetivo de permitir a los actores y directores hacer películas en sus propios términos en contraposición a los de los estudios comerciales. Varias de las últimas películas de Griffith tuvieron éxito, como Lirios rotos (1919), Las dos tormentas (1920) y Las dos huérfanas (1921), pero los elevados costes de producción y promoción le llevaron a menudo al fracaso comercial. Hasta su último largometraje, The Struggle (1931), había realizado unas 500 películas; todas ellas, excepto tres, completamente mudas.
... David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense. Considerado una de las figuras más influyentes de la historia del cine,[1] fue pionero en muchos aspectos del montaje cinematográfico[2] y amplió el arte de la película narrativa.[3]
Griffith es conocido por el público moderno principalmente por dirigir la película El nacimiento de una nación (1915). Es una de las películas de mayor éxito económico de todos los tiempos, que reportó enormes beneficios a los inversores, pero también suscitó una gran controversia por sus representaciones degradantes de los afroamericanos, la glorificación del Ku Klux Klan y su punto de vista racista. La película provocó disturbios en varias ciudades importantes de Estados Unidos e intentos de bloqueo por parte de la NAACP. Griffith realizó su siguiente película, Intolerancia (1916), como respuesta a los críticos, que consideraba que habían difamado injustamente su obra. Dicha película no era una disculpa, ya que Griffith consideraba que no tenía nada de lo que disculparse;[4] en numerosas entrevistas, Griffith dejó en claro que la película era una réplica a sus críticos y que consideraba que ellos eran los intolerantes.[5]
Junto con Charlie Chaplin, Mary Pickford y Douglas Fairbanks, Griffith fundó el estudio United Artists en 1919 con el objetivo de permitir a los actores y directores hacer películas en sus propios términos en contraposición a los de los estudios comerciales. Varias de las últimas películas de Griffith tuvieron éxito, como Lirios rotos (1919), Las dos tormentas (1920) y Las dos huérfanas (1921), pero los elevados costes de producción y promoción le llevaron a menudo al fracaso comercial. Hasta su último largometraje, The Struggle (1931), había realizado unas 500 películas; todas ellas, excepto tres, completamente mudas.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son sus primos...
Conexión con su cuenta Geneanet

Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.