
Genealogía de Prosper GUÉRANGER
Nacido/a Prosper Louis Pascal GUÉRANGER
Francés monje benedictino, la refundación de la abadía de Solesmes y restaurador de la Orden Benedictina en Francia
Nacido/a el 4 de abril de 1805 en Sablé-sur-Sarthe, Sarthe , Francia
Fallecido/a el 30 de enero de 1875 en Solesmes, Sarthe , Francia
Árbol genealógico
Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Prosper GUÉRANGER (1805)
Nota: La mayoría de los árboles genealógicos disponibles en Geneastar provienen de miembros de Geneanet, y el equipo de Geneastar no puede realizar correcciones. Si el árbol genealógico no tiene un marcador con el logotipo de Geneastar, debe contactar directamente con el miembro que lo publicó.
Más informaciones
... Prosper-Louis-Pascal Guéranger (Sablé-sur-Sarthe, 4 de abril de 1805 - Solesmes, 30 de enero de 1875) fue un sacerdote francés, restaurador y abad del priorato benedictino de Solesmes, y fundador de la Congregación de Francia de la Orden de San Benito Abad.
Biografía
Nació en las cercanías de la antigua abadía benedictina de Solesmes, secularizada en 1790 durante la Revolución francesa. Influenciado por el ultramontanismo de Félicité Robert de Lamennais, en 1822 decidió entrar en el seminario, donde se apasionó en el estudio de la patrística, y el 7 de octubre de 1827 fue ordenado sacerdote en Tours y nombrado canónigo del capítulo catedralicio.
Contra el uso del clero galicano, empezó a seguir para sus oficios el Misal Romano, convirtiéndose en el inspirador del movimiento francés de restauración litúrgica.
El 11 de julio de 1833, con el consentimiento del obispo de Le Mans, adquirió el viejo priorato de Solesmes y se trasladó con tres compañeros, restaurando así la orden benedictina en Francia.
En 1837 se trasladó a Roma y el 26 de julio emitió los votos solemnes en la abadía de San Paolo Fuori le Mura. El 1 de septiembre obtuvo del papa Gregorio XVI un breve apostólico con el cual quedó fundada la Congregación de Francia de la Orden de San Benito, heredera de las suprimidas congregaciones de Cluny, de San Mauro y de los Santos Vitón e Idulfo.
Solesmes se conviertió en abadía madre de la congregación y Guéranger fue nombrado primer superior general.
En 1860, durante una investigación llevada a cabo por la Santa Sede para encontrar el mejor modo de condenar los "errores modernos" y en especial el liberalismo político, el abad Guéranger envió una respuesta que, entre otras de importantes eclesiásticos de Francia y de Bélgica, fue la base de una primera lista de errores, lista que luego se convertiría en el Syllabus.[1]
Entre sus escritos más importantes cabe recordar Las Instituciones Litúrgicas (1840-1851) y El Año Litúrgico (1841-1866). Esta última obra fue de gran influencia en el rito de la comunidad católica de su tiempo e incluso en la arquitectura religiosoa: se sabe que el arquitecto Antonio Gaudí lo leía diariamente.[2]
Obras
Muchos de los escritos de Dom Guéranger se publicaron a menudo en el periódico de Louis Veuillot, L'Univers, y luego, después de su suspensión en 1860, en Le Monde. Es así, ya sea en vida (como los Ensayos sobre el naturalismo contemporáneo), o después de su muerte (como Jesucristo rey de la historia, que estos artículos fueron reunidos en volumen.
Instituciones Litúrgicas (Le Mans/París, 3 vols., 1840-1851), reeditado con suplementos (París, 4 vols., 1878-1885)
El Año Litúrgico
Nuestra Señora en el Año Litúrgico
Explicación de las oraciones y ceremonias de la Santa Misa
La Monarquía Pontificia
Breve sobre la cuestión de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María
Ensayo sobre el origen, significado y privilegios de la Medalla o Cruz de San Benito
Los Dones del Espíritu Santo
Palabras de un Padre
Nociones sobre la vida religiosa y monástica
De la Infalibilidad Papal
De la Monarquía Pontificia
Explicaciones sobre los cuerpos de los santos mártires extraídos de las catacumbas de Roma y sobre el culto que se les rinde.
La Iglesia o la Sociedad de la Alabanza Divina - Los Oblatos Seculares de la Orden de San Benito
Ensayos sobre el naturalismo contemporáneo
Jesucristo, rey de la historia
San Luis y el Papado
Historia de Santa Cecilia, virgen y mártir romana
Los ejercicios de Santa Gertrudis, Virgen de la Orden de San Benito
Notas
Bibliografía
Giacomo Martina, La Chiesa nell'età dell'Assolutismo, del Liberalismo, del Totalitarismo. Da Lutero ai nostri giorni, Morcelliana, Brescia 1970
Enlaces externos
El Año Litúrgico, Dom Prospero Gueranger, Abad de Solesmes (Ed. española traducida y adaptada por los monjes de Santo Domingo de Silos, 1954)
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son sus primos...
Conexión con su cuenta Geneanet
¿Tiene un parentesco con Prosper GUÉRANGER?
gstar_fiche_comparaison_description
Remitir su parentesco
Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.