Henry FONDA

Genealogía de Henry FONDA

Actores & cómicos

AmericanoNacido/a Henry Jaynes FONDA

actor estadounidense

Nacido/a el 16 de mayo de 1905 en Grand Island, Nebraska, USA , Estados Unidos

Fallecido/a el 12 de agosto de 1982 en Los Angeles, California, USA

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Henry FONDA (1905)

Más informaciones

Henry Jaynes Fonda (Grand Island, Nebraska, 16 de mayo de 1905-Los Ángeles, 12 de agosto de 1982) fue un actor de cine y teatro estadounidense, ganador de los premios Óscar, Globo de Oro, BAFTA y Tony. En 1999, Henry Fonda fue nombrado por el American Film Institute como la sexta mayor estrella masculina en la historia de Hollywood.[1]​
De 1935 a 1981, Fonda desarrolló una de las carreras más prolíficas (113 películas protagonizadas) y exitosas de la historia del cine. Los directores se lo rifaban para que trabajase a sus órdenes y él lo hacía con la mayor naturalidad, como si actuar fuese un sexto sentido. Se le empezó a conocer con el apodo de "One-Take Fonda" (el Fonda Una-Toma), puesto que conseguía al instante bordar su papel, sin necesitar repetir decenas de veces las tomas. En sus primeros años demostró su valía en títulos como El camino del pino solitario de Henry Hathaway (1936), Sólo se vive una vez de Fritz Lang (1937), Jezabel de William Wyler (1938), Tierra de audaces de Henry King (1939), El joven Lincoln (1939) y Corazones indomables (1939), estas últimas dirigidas por John Ford.
La década de los cuarenta fue la consagración absoluta, gracias entre otras a Las uvas de la ira (1940), de nuevo a las órdenes de John Ford, y por la que recibió su primera nominación al Óscar. La vida de ambos en esa época fue en paralelo, colaborando además en Pasión de los fuertes (1946), El fugitivo (1947) y Fort Apache (1948). La segunda nominación al Óscar la consiguió por Doce hombres sin piedad de Sidney Lumet (1957).
...   Henry Jaynes Fonda (Grand Island, Nebraska, 16 de mayo de 1905-Los Ángeles, 12 de agosto de 1982) fue un actor de cine y teatro estadounidense, ganador de los premios Óscar, Globo de Oro, BAFTA y Tony. En 1999, Henry Fonda fue nombrado por el American Film Institute como la sexta mayor estrella masculina en la historia de Hollywood.[1]​
De 1935 a 1981, Fonda desarrolló una de las carreras más prolíficas (113 películas protagonizadas) y exitosas de la historia del cine. Los directores se lo rifaban para que trabajase a sus órdenes y él lo hacía con la mayor naturalidad, como si actuar fuese un sexto sentido. Se le empezó a conocer con el apodo de "One-Take Fonda" (el Fonda Una-Toma), puesto que conseguía al instante bordar su papel, sin necesitar repetir decenas de veces las tomas. En sus primeros años demostró su valía en títulos como El camino del pino solitario de Henry Hathaway (1936), Sólo se vive una vez de Fritz Lang (1937), Jezabel de William Wyler (1938), Tierra de audaces de Henry King (1939), El joven Lincoln (1939) y Corazones indomables (1939), estas últimas dirigidas por John Ford.
La década de los cuarenta fue la consagración absoluta, gracias entre otras a Las uvas de la ira (1940), de nuevo a las órdenes de John Ford, y por la que recibió su primera nominación al Óscar. La vida de ambos en esa época fue en paralelo, colaborando además en Pasión de los fuertes (1946), El fugitivo (1947) y Fort Apache (1948). La segunda nominación al Óscar la consiguió por Doce hombres sin piedad de Sidney Lumet (1957).
También trabajó junto a otros muchos cineastas de renombre, como King Vidor en Guerra y paz (1956), Alfred Hitchcock en Falso culpable (1957), Edward Dmytryk en El hombre de las pistolas de oro (1959), Otto Preminger en Tempestad sobre Washington (1962), Sergio Leone en Hasta que llegó su hora (1968), y Joseph L. Mankiewicz en El día de los tramposos (1970).
En 1980 se le concedió el Óscar honorífico por toda su carrera y, un año después, recibió la estatuilla al mejor actor por On Golden Pond de Mark Rydell (1981), en la que actuó junto a Katharine Hepburn y su hija Jane Fonda. Al poco tiempo, el 12 de agosto de 1982, moría en Los Ángeles.
Fonda fue, además, el patriarca de una gran saga de actores, incluidos sus hijos Jane y Peter Fonda y sus nietos Bridget Fonda y Troy Garity. En 1999 fue nombrado en el sexto lugar de la historia en la lista de actores AFI's 100 años... 100 estrellas del American Film Institute.



Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error