Foto de Hedy LAMARR

Genealogía de Hedy LAMARR

Actores & cómicos, Inventores

AmericanoNacido/a Hedwig Eva Maria KIESLER

Actriz e inventora estadounidense de origen austríaco

Nacido/a el 9 de noviembre de 1914 en Vienna , Austria

Fallecido/a el 19 de enero de 2000 en Casselberry, Florida , Estados Unidos

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Hedy LAMARR (1914)

Más informaciones

Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr (Viena, 9 de noviembre de 1914[n 1]​-Casselberry, Florida, 19 de enero de 2000),[1]​ fue una actriz de cine e inventora austríaca. Inventó la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias.[2]​[3]​
Luego de una breve carrera cinematográfica en Checoslovaquia, incluida la película Éxtasis (1933), huyó de su marido, un rico fabricante austríaco de municiones, y se trasladó en secreto a París. Viajó a Londres,[4]​ donde conoció a Louis B. Mayer, jefe del estudio Metro-Goldwyn-Mayer, quien le ofreció un contrato de cine en Hollywood. Así, se convirtió en una estrella de cine con su actuación en Argel (1938).[5]​ Sus películas con MGM incluyen Lady of the Tropics (1939), Boom Town (1940), H.M. Pulham, Esq. (1941) y White Cargo (1942). Su mayor éxito fue como Dalila en Sansón y Dalila (1949), dirigida por Cecil B. DeMille.[6]​ También actuó en televisión antes del lanzamiento de su película final, The Female Animal (1958). Fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960.[7]​[8]​
A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, inventó, desarrolló y patentó un sistema de guía por radio para torpedos aliados que utilizaba el espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia para vencer la amenaza de interferencias por parte de las Potencias del Eje.[9]​ Aunque la Armada de los Estados Unidos no adoptó la tecnología hasta la década de 1960,[10]​ los principios de su trabajo se unieron a la tecnología Bluetooth y son similares a los métodos utilizados en las versiones heredadas de Wi-Fi.[11]​[12]​[13]​ Este trabajo llevó a su incorporación al National Inventors Hall of Fame en 2014.[9]​[14]​ Desde hace unos años el invento del salto de frecuencia se ha asociado a Hedy Lamarr pero la historia es más compleja.[15]​
...   Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr (Viena, 9 de noviembre de 1914[n 1]​-Casselberry, Florida, 19 de enero de 2000),[1]​ fue una actriz de cine e inventora austríaca. Inventó la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias.[2]​[3]​
Luego de una breve carrera cinematográfica en Checoslovaquia, incluida la película Éxtasis (1933), huyó de su marido, un rico fabricante austríaco de municiones, y se trasladó en secreto a París. Viajó a Londres,[4]​ donde conoció a Louis B. Mayer, jefe del estudio Metro-Goldwyn-Mayer, quien le ofreció un contrato de cine en Hollywood. Así, se convirtió en una estrella de cine con su actuación en Argel (1938).[5]​ Sus películas con MGM incluyen Lady of the Tropics (1939), Boom Town (1940), H.M. Pulham, Esq. (1941) y White Cargo (1942). Su mayor éxito fue como Dalila en Sansón y Dalila (1949), dirigida por Cecil B. DeMille.[6]​ También actuó en televisión antes del lanzamiento de su película final, The Female Animal (1958). Fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960.[7]​[8]​
A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, inventó, desarrolló y patentó un sistema de guía por radio para torpedos aliados que utilizaba el espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia para vencer la amenaza de interferencias por parte de las Potencias del Eje.[9]​ Aunque la Armada de los Estados Unidos no adoptó la tecnología hasta la década de 1960,[10]​ los principios de su trabajo se unieron a la tecnología Bluetooth y son similares a los métodos utilizados en las versiones heredadas de Wi-Fi.[11]​[12]​[13]​ Este trabajo llevó a su incorporación al National Inventors Hall of Fame en 2014.[9]​[14]​ Desde hace unos años el invento del salto de frecuencia se ha asociado a Hedy Lamarr pero la historia es más compleja.[15]​
Se sabía que Lamarr frecuentemente se refería a sí misma en tercera persona.[16]​





Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error