Foto de Thierry LE LURON

Genealogía de Thierry LE LURON

Humorista

FrancésNacido/a Thierry LE LURON

comediante francés

Nacido/a el 2 de abril de 1952 en Paris, France , Francia

Fallecido/a el 13 de noviembre de 1986 en Boulogne-Billancourt, France

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Thierry LE LURON (1952)

Más informaciones

Thierry Le Luron (2 de abril de 1952 – 13 de noviembre de 1986) fue un humorista de nacionalidad francesa, célebre en los años 1970 y 1980 por sus imitaciones de personalidades de la política y de los medios. Además, grabó numerosas canciones y presentó programas radiofónicos y televisivos.
Nacido en el seno de una familia modesta, Thierry Le Luron soñaba con hacerse cantante. Siendo todavía muy joven, ganó numerosos concursos de canto, entre ellos Le Jeu de la chance en 1970, emitido por televisión, que le permitió darse a conocer al gran público, impresionado por la calidad de sus interpretaciones e imitaciones, sobre todo la del Primer ministro de Francia Jacques Chaban-Delmas. Todavía menor de edad, debutó con éxito sobre las tablas de numerosos cabarets parisinos, donde esencialmente imitaba a sus ídolos, los cantantes de variedades y de operetas. A mediados de los años 1970, Thierry Le Luron modificó el curso de sus espectáculos, que se hicieron más corrosivos, sobre todo en el ámbito de la política.
Sus imitaciones de Valéry Giscard d'Estaing, Jacques Chirac, Raymond Barre, François Mitterrand o Georges Marchais le dieron una gran popularidad, acentuada por actuaciones en los medios y varias temporadas de espectáculos en diferentes teatros parisinos. Provocador, interpretó el 10 de noviembre de 1984 en directo, en el show televisivo Champs-Élysées de Michel Drucker, L'emmerdant, c'est la rose, una parodia de una canción de Gilbert Bécaud, refiriéndose de modo directo al Presidente François Mitterrand. Al año siguiente organizó un matrimonio falso con el humorista Michel Colucci.
...   Thierry Le Luron (2 de abril de 1952 – 13 de noviembre de 1986) fue un humorista de nacionalidad francesa, célebre en los años 1970 y 1980 por sus imitaciones de personalidades de la política y de los medios. Además, grabó numerosas canciones y presentó programas radiofónicos y televisivos.
Nacido en el seno de una familia modesta, Thierry Le Luron soñaba con hacerse cantante. Siendo todavía muy joven, ganó numerosos concursos de canto, entre ellos Le Jeu de la chance en 1970, emitido por televisión, que le permitió darse a conocer al gran público, impresionado por la calidad de sus interpretaciones e imitaciones, sobre todo la del Primer ministro de Francia Jacques Chaban-Delmas. Todavía menor de edad, debutó con éxito sobre las tablas de numerosos cabarets parisinos, donde esencialmente imitaba a sus ídolos, los cantantes de variedades y de operetas. A mediados de los años 1970, Thierry Le Luron modificó el curso de sus espectáculos, que se hicieron más corrosivos, sobre todo en el ámbito de la política.
Sus imitaciones de Valéry Giscard d'Estaing, Jacques Chirac, Raymond Barre, François Mitterrand o Georges Marchais le dieron una gran popularidad, acentuada por actuaciones en los medios y varias temporadas de espectáculos en diferentes teatros parisinos. Provocador, interpretó el 10 de noviembre de 1984 en directo, en el show televisivo Champs-Élysées de Michel Drucker, L'emmerdant, c'est la rose, una parodia de una canción de Gilbert Bécaud, refiriéndose de modo directo al Presidente François Mitterrand. Al año siguiente organizó un matrimonio falso con el humorista Michel Colucci.
La personalidad de Thierry Le Luron suscitó numerosas polémicas, tanto por su lujoso tren de vida y su vida mundana como por sus opiniones políticas o su vida privada, que él siempre intentó mantener en secreto a los ojos del público. Las causas de su muerte en 1986 quedaron también sujetas a controversia, pues el humorista nunca reveló en público que tenía sida, lo cual confirmaron en posteriores ocasiones sus allegados.





Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error