
Genealogía de Julian LENNON
Cantantes y músicos contemporáneos
Nacido/a John Charles Julian LENNON
músico británico, compositor y actor
Nacido/a el 8 de abril de 1963 en Liverpool, England , Reino Unido (60 años)
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
Julian Charles John Lennon (Liverpool, 8 de abril de 1963) es un músico inglés. Es el hijo primogénito de John Lennon, y el único hijo del matrimonio con Cynthia Powell. Es medio hermano por parte de padre de Sean Lennon. Su nombre es un homenaje a su difunta abuela, Julia. El gerente de The Beatles, Brian Epstein, era su padrino.
Brian Epstein, representante de The Beatles y padrino de Julian, sugirió a John ocultar su matrimonio y paternidad por un tiempo para no afectar la popularidad del grupo. Fue así como Julian vivió alejado de los medios y de la publicidad de la beatlemanía. A raíz de ello, Julian vivió su infancia con un padre ausente, por lo que solía mostrarse frío al hablar de su padre John, y sentía enemistad con Yoko Ono. Al morir su padre, decidió abandonar esa enemistad, y actualmente tiene una cordial relación con Yoko y se lleva muy bien con su medio hermano Sean, a quien adora: «I just love Sean, and I didn't want to hurt him...». («Yo amo a mi hermano Sean, y yo jamas querria lastimarlo »)
Julian inspiró ciertas composiciones musicales de The Beatles, como la conocida canción de su padre Lucy in the Sky with Diamonds,[1] a partir de un dibujo que él había hecho; John también escribió Good Night como una canción de cuna para Julian, cantada por Ringo Starr. Asimismo, inspiró a Paul McCartney en la canción «Hey Jude» para consolarlo por el divorcio de sus padres, causado por el romance de John Lennon con Yoko Ono.[2] En la emisión de American Top 40 the 80's del 9 de febrero de 1985, Casey Kasem mencionó que Cynthia Powell quedó embarazada en julio de 1962 y junto con John decidieron mantener en secreto el nacimiento de Julian. ... Julian Charles John Lennon (Liverpool, 8 de abril de 1963) es un músico inglés. Es el hijo primogénito de John Lennon, y el único hijo del matrimonio con Cynthia Powell. Es medio hermano por parte de padre de Sean Lennon. Su nombre es un homenaje a su difunta abuela, Julia. El gerente de The Beatles, Brian Epstein, era su padrino.
Brian Epstein, representante de The Beatles y padrino de Julian, sugirió a John ocultar su matrimonio y paternidad por un tiempo para no afectar la popularidad del grupo. Fue así como Julian vivió alejado de los medios y de la publicidad de la beatlemanía. A raíz de ello, Julian vivió su infancia con un padre ausente, por lo que solía mostrarse frío al hablar de su padre John, y sentía enemistad con Yoko Ono. Al morir su padre, decidió abandonar esa enemistad, y actualmente tiene una cordial relación con Yoko y se lleva muy bien con su medio hermano Sean, a quien adora: «I just love Sean, and I didn't want to hurt him...». («Yo amo a mi hermano Sean, y yo jamas querria lastimarlo »)
Julian inspiró ciertas composiciones musicales de The Beatles, como la conocida canción de su padre Lucy in the Sky with Diamonds,[1] a partir de un dibujo que él había hecho; John también escribió Good Night como una canción de cuna para Julian, cantada por Ringo Starr. Asimismo, inspiró a Paul McCartney en la canción «Hey Jude» para consolarlo por el divorcio de sus padres, causado por el romance de John Lennon con Yoko Ono.[2] En la emisión de American Top 40 the 80's del 9 de febrero de 1985, Casey Kasem mencionó que Cynthia Powell quedó embarazada en julio de 1962 y junto con John decidieron mantener en secreto el nacimiento de Julian.
El debut musical de Julian fue a temprana edad, a los 11 años, tocando la batería en la canción Ya-Ya del álbum Walls and Bridges de John Lennon. Su carrera artística se hizo popular con el debut de su disco Valotte y con la canción Too late for Goodbyes en 1984. Luego del gran éxito, hubo tiempos de ventas bajas y Julian recurrió al alcohol y drogas.[3]
Su voz, aspecto y estilo musical son muy similares a los de John Lennon
Julian Lennon es también el productor del documental WhaleDreamers que trata acerca de una tribu aborigen de Australia y de su relación especial con las ballenas. Este documental también trata acerca de muchos asuntos del medio ambiente. Esta película ha recibido muchos premios y fue presentada en la Fiesta Cinematográfica de Cannes 2007.[4]
Brian Epstein, representante de The Beatles y padrino de Julian, sugirió a John ocultar su matrimonio y paternidad por un tiempo para no afectar la popularidad del grupo. Fue así como Julian vivió alejado de los medios y de la publicidad de la beatlemanía. A raíz de ello, Julian vivió su infancia con un padre ausente, por lo que solía mostrarse frío al hablar de su padre John, y sentía enemistad con Yoko Ono. Al morir su padre, decidió abandonar esa enemistad, y actualmente tiene una cordial relación con Yoko y se lleva muy bien con su medio hermano Sean, a quien adora: «I just love Sean, and I didn't want to hurt him...». («Yo amo a mi hermano Sean, y yo jamas querria lastimarlo »)
Julian inspiró ciertas composiciones musicales de The Beatles, como la conocida canción de su padre Lucy in the Sky with Diamonds,[1] a partir de un dibujo que él había hecho; John también escribió Good Night como una canción de cuna para Julian, cantada por Ringo Starr. Asimismo, inspiró a Paul McCartney en la canción «Hey Jude» para consolarlo por el divorcio de sus padres, causado por el romance de John Lennon con Yoko Ono.[2] En la emisión de American Top 40 the 80's del 9 de febrero de 1985, Casey Kasem mencionó que Cynthia Powell quedó embarazada en julio de 1962 y junto con John decidieron mantener en secreto el nacimiento de Julian. ... Julian Charles John Lennon (Liverpool, 8 de abril de 1963) es un músico inglés. Es el hijo primogénito de John Lennon, y el único hijo del matrimonio con Cynthia Powell. Es medio hermano por parte de padre de Sean Lennon. Su nombre es un homenaje a su difunta abuela, Julia. El gerente de The Beatles, Brian Epstein, era su padrino.
Brian Epstein, representante de The Beatles y padrino de Julian, sugirió a John ocultar su matrimonio y paternidad por un tiempo para no afectar la popularidad del grupo. Fue así como Julian vivió alejado de los medios y de la publicidad de la beatlemanía. A raíz de ello, Julian vivió su infancia con un padre ausente, por lo que solía mostrarse frío al hablar de su padre John, y sentía enemistad con Yoko Ono. Al morir su padre, decidió abandonar esa enemistad, y actualmente tiene una cordial relación con Yoko y se lleva muy bien con su medio hermano Sean, a quien adora: «I just love Sean, and I didn't want to hurt him...». («Yo amo a mi hermano Sean, y yo jamas querria lastimarlo »)
Julian inspiró ciertas composiciones musicales de The Beatles, como la conocida canción de su padre Lucy in the Sky with Diamonds,[1] a partir de un dibujo que él había hecho; John también escribió Good Night como una canción de cuna para Julian, cantada por Ringo Starr. Asimismo, inspiró a Paul McCartney en la canción «Hey Jude» para consolarlo por el divorcio de sus padres, causado por el romance de John Lennon con Yoko Ono.[2] En la emisión de American Top 40 the 80's del 9 de febrero de 1985, Casey Kasem mencionó que Cynthia Powell quedó embarazada en julio de 1962 y junto con John decidieron mantener en secreto el nacimiento de Julian.
El debut musical de Julian fue a temprana edad, a los 11 años, tocando la batería en la canción Ya-Ya del álbum Walls and Bridges de John Lennon. Su carrera artística se hizo popular con el debut de su disco Valotte y con la canción Too late for Goodbyes en 1984. Luego del gran éxito, hubo tiempos de ventas bajas y Julian recurrió al alcohol y drogas.[3]
Su voz, aspecto y estilo musical son muy similares a los de John Lennon
Julian Lennon es también el productor del documental WhaleDreamers que trata acerca de una tribu aborigen de Australia y de su relación especial con las ballenas. Este documental también trata acerca de muchos asuntos del medio ambiente. Esta película ha recibido muchos premios y fue presentada en la Fiesta Cinematográfica de Cannes 2007.[4]
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error