
Genealogía de Maurice MARTENOT
Cantantes y músicos contemporáneos, Inventores
Nacido/a Maurice Louis Eugène MARTENOT
músico francés
Nacido/a el 15 de octubre de 1898 en Paris, France , Francia
Fallecido/a el 8 de octubre de 1980 en Clichy, France
Árbol genealógico
Más informaciones
En este método se pretende producir un amor profundo por la música, proporcionar los medios para integrarla a la vida, poner al servicio de la educación la formación musical, transmitir los conocimientos teóricos de una forma vivida que se concretan en juegos musicales además de fomentar oyentes; dentro de los principios de esta metodología nos encontramos los siguientes:
1. La música como liberadora de energías, capaz de diluir tristezas y desechar complejos, siendo esta un importante factor de equilibrio que posibilita al niño expresarse con libertad. ... Maurice Martenot (14 de octubre de 1898 – 8 de octubre de 1980) fue un sargento, violonchelista y radiotelegrafista francés, conocido por descubrir en 1928 las ondas que llevan su nombre a partir de la pureza de las vibraciones de los tubos radiales, lo que lo llevó a una serie de investigaciones en el campo del sonido y la electrónica. El método Martenot no considera la enseñanza musical como un fin en sí mismo ni la mera adquisición de conocimiento como una prioridad, sino que piensa a la educación musical es parte esencial de la formación global de la persona.
En este método se pretende producir un amor profundo por la música, proporcionar los medios para integrarla a la vida, poner al servicio de la educación la formación musical, transmitir los conocimientos teóricos de una forma vivida que se concretan en juegos musicales además de fomentar oyentes; dentro de los principios de esta metodología nos encontramos los siguientes:
1. La música como liberadora de energías, capaz de diluir tristezas y desechar complejos, siendo esta un importante factor de equilibrio que posibilita al niño expresarse con libertad.
2. El ambiente musical: referido al maestro desde la personalidad del mismo como al método que emplea, el profesor debe ser suave, firme, activo, inspirador de confianza y respeto que motive a los estudiantes y además de crear en el aula una atmósfera de confianza de atención y amor por la música.
3. Los ejercicios físico-fisiológicos: procuran tener una adecuada relajación y descanso tanto físicos como mentales, necesarios para la salud y para la interpretación musical.
4. El silencio: este debe ser tanto exterior como interior y se llega a este mediante relajación.
5. Alternancia entre la actividad y la relajación: según esta metodología en las primeras clases se realizaran juegos de ritmos y creatividad y en la segunda ejercicios de atención auditiva y firmeza de las emociones.
Por último Martenot propone una ruta pedagógica en la complementación de su metodología enmarcado en los siguientes aspectos: el desarrollo del sentido del ritmo, la relajación, la audición, la entonación, Creación y desarrollo del equilibrio tonal, iniciación al solfeo: lectura rítmica y lectura de notas y armonía y transporte.
Entre 1931, Martenot junto a su hermana Ginette Martenot, hicieron una gira mundial de demostración de este método. Además, Ginette fue la principal intérprete de las obras de su hermano.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son sus primos...
Conexión con su cuenta Geneanet
¿Tiene un parentesco con Maurice MARTENOT?
gstar_fiche_comparaison_description
Remitir su parentesco
Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.