Matthew C. PERRY

Genealogía de Matthew C. PERRY

Militares de la Guerra Civil Americana

AmericanoNacido/a Matthew Calbraith PERRY

oficial estadounidense

Nacido/a el 10 de abril de 1794 en Newport, Rhode Island, USA , Estados Unidos

Fallecido/a el 4 de marzo de 1858 en New York City, New York, USA

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Matthew C. PERRY (1794)

Más informaciones

Matthew Calbraith Perry (Newport, Rhode Island, 10 de abril de 1794-Nueva York, 4 de marzo de 1858) fue un naturalista y oficial naval estadounidense. Rompió el aislamiento internacional de Japón, lo forzó a abrirse a los demás países extranjeros e impulsó el Tratado de Kanagawa. Durante la intervención estadounidense en México, ocupó el puerto de Frontera y la ciudad de San Juan Bautista, en el estado de Tabasco.

...   Matthew Calbraith Perry (Newport, Rhode Island, 10 de abril de 1794-Nueva York, 4 de marzo de 1858) fue un naturalista y oficial naval estadounidense. Rompió el aislamiento internacional de Japón, lo forzó a abrirse a los demás países extranjeros e impulsó el Tratado de Kanagawa. Durante la intervención estadounidense en México, ocupó el puerto de Frontera y la ciudad de San Juan Bautista, en el estado de Tabasco.


Biografía
Matthew Perry nació el 10 de abril de 1794. Era miembro de la familia Perry, hijo de Sarah Wallace (de soltera Alexander) (1768–1830) y el capitán de la Armada Christopher Raymond Perry (1761–1818). Sus hermanos incluían a Oliver Hazard Perry, Raymond Henry Jones Perry, Sarah Wallace Perry, Anna Marie Perry (madre de George Washington Rodgers), James Alexander Perry, Nathaniel Hazard Perry y Jane Tweedy Perry (quien se casó con William Butler).
Su madre nació en el condado de Down, Irlanda y era descendiente de un tío de William Wallace,[1]​ el caballero escocés y terrateniente que es conocido por liderar una resistencia durante las Guerras de Independencia de Escocia y hoy es recordado como un patriota y héroe nacional.[2]​[3]​ Sus abuelos paternos fueron James Freeman Perry, cirujano, y Mercy Hazard,[4]​ descendiente del gobernador Thomas Prence, cofundador de Eastham, Massachusetts, quien fue un líder político en las colonias de Plymouth y Massachusetts Bay, y gobernador. de Plymouth; y un descendiente de los pasajeros de Mayflower, ambos firmantes del Pacto del Mayflower, el élder William Brewster, el líder colono peregrino y anciano espiritual de la colonia de Plymouth, y George Soule, a través de Susannah Barber Perry.[5]​


Trayectoria militar


Intervención estadounidense en Tabasco

Durante la intervención estadounidense en México, Perry ocupó el 23 de octubre de 1846 el puerto de Frontera, Tabasco, que se hallaba sin guarnición militar, ya que las fuerzas tabasqueñas se habían concentrado en la capital del estado.[6]​ Para esto utilizaron varios buques de vapor, como el Mississippi, el Vixen y el McLane, así como las goletas Bonita, Fortuna, Reefer y Nonata.[6]​ En este puerto, los norteamericanos capturaron al vapor mexicano Petrita y a la goleta Amado, estableciendo en el puerto su base de operaciones.

Primera batalla de Tabasco
El 24 de octubre por la tarde, Perry ordenó a su ejército enfilar rumbo a la capital del estado, llegando el 25 a las doce del día frente a San Juan Bautista. Descendieron el comodoro Perry y el capitán French Forrest, quienes exigieron a las autoridades tabasqueñas que entregaran la plaza. Ante la negativa, Perry luchó del 25 al 26 de octubre de 1846 contra las fuerzas tabasqueñas en la primera batalla de Tabasco, en la cual fue derrotado por el entonces gobernador de Tabasco Juan Bautista Traconis.[7]​[8]​
No pudiendo tomar la capital del estado San Juan Bautista (hoy Villahermosa) se replegó hacia el puerto de Frontera, donde inició un bloqueo marítimo, que duraría ocho meses, para evitar la entrada de bastimentos y pertrechos militares a las fuerzas tabasqueñas acuarteladas en la capital.[9]​

Segunda batalla de Tabasco
Posteriormente, del 15 al 16 de junio de 1847, volvió a atacar la capital del estado. En esta ocasión, Perry dispuso que una parte de sus tropas desembarcaran en un punto llamado «Acachapan», y tras derrotar a las fuerzas tabasqueñas emplazadas en el fuerte de Iturbide, punto clave por estar próximo a la capital, se enfiló a atacar la ciudad de San Juan Bautista por dos flancos: por tierra y por el río,[10]​ desarrollándose la Segunda Batalla de Tabasco, tras la cual Perry salió victorioso ocupando la ciudad de San Juan Bautista el 16 de octubre de ese año, nombrando al General Gershom Jaques Van Brunt gobernador provisional de Tabasco.[9]​
Durante dicha intervención, invadió y ocupó varias ciudades mexicanas, entre ellas San Juan Bautista (hoy Villahermosa) y el Puerto de Frontera, en Tabasco, así como Ciudad del Carmen.


La expedición Perry: apertura de Japón, 1852-1854

Antes de su viaje al Lejano Oriente, el comodoro Perry había leído los libros disponibles acerca del Japón Tokugawa. Su investigación incluso incluyó consultas con el cada vez más conocido japonólogo Philipp Franz von Siebold, quien había vivido en la isla neerlandesa de Dejima, por ocho años antes de retirarse a Leiden en los Países Bajos.[12]​


Referencias



Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error