
Genealogía de Benjamin NETANYAHU
Personajes políticos asiáticos y del resto del mundo
Nacido/a Benjamin HaLevi NETANYAHU
primer ministro de Israel
Nacido/a el 21 de octubre de 1949 en Tel Aviv , Israel (74 años)
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
Nacido de padres judíos seculares,[2][3] fue el primer primer ministro israelí nacido después de la creación del Estado de Israel. Se unió a las Fuerzas de Defensa de Israel durante la guerra de los Seis Días en 1967 y se convirtió en jefe de una unidad de fuerzas especiales Sayeret Matkal. Participó en muchas misiones, inclusive la operación Infierno (1968), la operación Regalo (1968) y la operación de rescate del secuestro del Vuelo 571 de Sabena (1972), durante la cual recibió un disparo en el hombro. Luchó en el frente de batalla en la guerra de Desgaste y de la guerra de Yom Kipur en 1973, participando en las incursiones de las fuerzas especiales a lo largo del Canal de Suez y dirigiendo luego un asalto de comando dentro del territorio sirio.[4][5] Alcanzó el grado de capitán antes de ser dado de baja. Después de graduarse en el Massachusetts Institute of Technology con los grados de B.S. y M.S., fue contratado como consultor económico por el Boston Consulting Group. Volvió a Israel en 1978 para fundar el Instituto Antiterrorista Yonatan Netanyahu, con el nombre de su hermano, quien murió liderando la operación Entebbe. Sirvió como embajador de Israel ante las Naciones Unidas desde 1984 hasta 1988.
Se hizo líder del Likud en 1993 y ganó las elecciones de 1996, convirtiéndose en el primer ministro más joven de la historia de Israel. Sirvió su primer período entre junio de 1996 y julio de 1999. Tras haber sido derrotado en la elección de primer ministro de 1999 por Ehud Barak, abandonó la arena política por el sector privado. Regresó a la política en 2002 como ministro de Relaciones Exteriores (2002-2003) y ministro de Finanzas (2003-2005) en los gobiernos de Ariel Sharón, pero se apartó del gobierno por desacuerdos con respecto al plan de desconexión de la franja de Gaza. Retomó el liderazgo del Likud en diciembre de 2005, después de que Sharón abandonase el partido para formar el nuevo Kadima.[6] En diciembre de 2006, se convirtió en el oficial líder de la oposición en la Knéset. Después de la elección parlamentaria de 2009, en la que el Likud quedó en el segundo lugar y los partidos de derecha obtuvieron la mayoría,[7] formó un gobierno de coalición.[8][9] Netanyahu fue electo por tercera vez en enero de 2013 y por cuarta vez en marzo de 2015. Siguió ejerciendo como primer ministro tras las elecciones de abril del 2019 en las que ningún candidato consiguió formar gobierno, y lo mismo ocurrió con las elecciones de septiembre del mismo año. Tras una tercera elección consecutiva, Netanyahu asumió su quinto mandato en mayo del 2020, en un gobierno de coalición con Benny Gantz como Primer ministro alterno,[10] pero la coalición colapsó y hubo nuevamente elecciones en marzo del 2021. En junio del 2021 dejó el cargo de primer ministro y fue sucedido por Naftalí Bennett. Desde diciembre de 2022 es nuevamente primer ministro. ... Benjamín «Bibi»[1] Netanyahu (en hebreo, בִּנְיָמִין «בִּיבִּי» נְתָנְיַהוּ ; Tel Aviv, 21 de octubre de 1949) es un político israelí. Desde diciembre de 2022 es el actual primer ministro de Israel, cargo que también ocupó desde 1996 a 1999 y desde 2009 a 2021; también es miembro de la Knéset y presidente del partido Likud.
Nacido de padres judíos seculares,[2][3] fue el primer primer ministro israelí nacido después de la creación del Estado de Israel. Se unió a las Fuerzas de Defensa de Israel durante la guerra de los Seis Días en 1967 y se convirtió en jefe de una unidad de fuerzas especiales Sayeret Matkal. Participó en muchas misiones, inclusive la operación Infierno (1968), la operación Regalo (1968) y la operación de rescate del secuestro del Vuelo 571 de Sabena (1972), durante la cual recibió un disparo en el hombro. Luchó en el frente de batalla en la guerra de Desgaste y de la guerra de Yom Kipur en 1973, participando en las incursiones de las fuerzas especiales a lo largo del Canal de Suez y dirigiendo luego un asalto de comando dentro del territorio sirio.[4][5] Alcanzó el grado de capitán antes de ser dado de baja. Después de graduarse en el Massachusetts Institute of Technology con los grados de B.S. y M.S., fue contratado como consultor económico por el Boston Consulting Group. Volvió a Israel en 1978 para fundar el Instituto Antiterrorista Yonatan Netanyahu, con el nombre de su hermano, quien murió liderando la operación Entebbe. Sirvió como embajador de Israel ante las Naciones Unidas desde 1984 hasta 1988.
Se hizo líder del Likud en 1993 y ganó las elecciones de 1996, convirtiéndose en el primer ministro más joven de la historia de Israel. Sirvió su primer período entre junio de 1996 y julio de 1999. Tras haber sido derrotado en la elección de primer ministro de 1999 por Ehud Barak, abandonó la arena política por el sector privado. Regresó a la política en 2002 como ministro de Relaciones Exteriores (2002-2003) y ministro de Finanzas (2003-2005) en los gobiernos de Ariel Sharón, pero se apartó del gobierno por desacuerdos con respecto al plan de desconexión de la franja de Gaza. Retomó el liderazgo del Likud en diciembre de 2005, después de que Sharón abandonase el partido para formar el nuevo Kadima.[6] En diciembre de 2006, se convirtió en el oficial líder de la oposición en la Knéset. Después de la elección parlamentaria de 2009, en la que el Likud quedó en el segundo lugar y los partidos de derecha obtuvieron la mayoría,[7] formó un gobierno de coalición.[8][9] Netanyahu fue electo por tercera vez en enero de 2013 y por cuarta vez en marzo de 2015. Siguió ejerciendo como primer ministro tras las elecciones de abril del 2019 en las que ningún candidato consiguió formar gobierno, y lo mismo ocurrió con las elecciones de septiembre del mismo año. Tras una tercera elección consecutiva, Netanyahu asumió su quinto mandato en mayo del 2020, en un gobierno de coalición con Benny Gantz como Primer ministro alterno,[10] pero la coalición colapsó y hubo nuevamente elecciones en marzo del 2021. En junio del 2021 dejó el cargo de primer ministro y fue sucedido por Naftalí Bennett. Desde diciembre de 2022 es nuevamente primer ministro.
Netanyahu ejerció de primer ministro durante más de 16 años, siendo así el que más tiempo ocupó el cargo en la historia de Israel, superando incluso al fundador del estado, David Ben-Gurión.[11] Fue también el primer ministro electo más veces, encabezando un total de seis gobiernos (1996, 2009, 2013, 2015, 2020, 2022) y el único en conseguir formar gobierno tres veces seguidas (2009, 2013 y 2015).[12] Fue también el único primer ministro de la historia de Israel imputado por corrupción mientras aún ejercía en el cargo.[13]
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
¿Tiene un parentesco con Benjamin NETANYAHU?
gstar_fiche_comparaison_description
Remitir su parentesco