
Genealogía de Fernando PRIMO DE RIVERA
Personajes políticos de otros países de Europa
Nacido/a Fernando PRIMO DE RIVERA Y SOBREMONTE
militar y político español
Nacido/a el 24 de julio de 1831 en Sevilla , España
Fallecido/a el 23 de mayo de 1921 en Madrid , España
Árbol genealógico
Más informaciones
... Fernando Primo de Rivera y Sobremonte (Sevilla, 24 de julio de 1831-Madrid, 23 de mayo de 1921) fue un militar y político español que, además de gobernador en dos ocasiones de la Capitanía General de Filipinas, ejerció entre 1907 y 1909 y en 1917 de ministro de la Guerra en sendos gobiernos conservadores presididos por Antonio Maura y Eduardo Dato. Ostentó los títulos nobiliarios de i marqués de Estella y i conde de San Fernando de la Unión.
Biografía
Nacido en Sevilla el 24 de julio de 1831,[1][2] era hijo de José Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo y de su esposa Juana María Nepomucena de Sobremonte y Larrazábal, hija del III marqués de Sobremonte, y hermano de Rafael Primo de Rivera y Sobremonte.
Combatiente en la tercera guerra carlista, tras la toma de Estella Alfonso XII le concedió el título de marqués de Estella,[3] en 1877.[4] Entre 1880 y 1883 fue capitán general de las Filipinas[2] y en ese último año obtuvo el título de conde de San Fernando de la Unión.[4] Vuelto a España de Filipinas en 1883, su figura marcó a su joven sobrino Miguel Primo de Rivera, que vio en él un modelo de éxito a imitar.[5]
En 1897 fue nombrado de nuevo capitán general en las islas, en sustitución de Camilo García de Polavieja,[2] donde consiguió empujar a las montañas a las tropas de Emilio Aguinaldo, con quien firmó en 1897 el Pacto de Biak-na-Bato, por el que el insurgente filipino se comprometía a exiliarse en Hong Kong.[6][2] En 1898, durante su estancia en Filipinas, se le otorgó la gran cruz Laureada de San Fernando[6] de quinta clase pensionada con 10 000 pesetas.[7] En abril de 1898 sería relevado en el cargo y sustituido por Basilio Augustín y Dávila.[2]
Fue ministro de la Guerra de forma interina en 1874 y 1875, en los inicios de la Restauración;[8][9] años después ocupó de forma oficial la cartera durante los gobiernos conservadores de Antonio Maura en 1907 y de Eduardo Dato en 1917.[3][8]
Murió sobre las dos y media de la madrugada del 23 de mayo de 1921, en su domicio de la calle de Serrano, 25, en Madrid.[10] El entierro tuvo lugar al día siguiente en la Sacramental de San Isidro y a él acudieron personalidades como Antonio Maura, el conde de Romanones, Valeriano Weyler, Joaquín Milans del Bosch, José Bascarán y Federic, su sobrino Miguel Primo de Rivera, Diego Arias de Miranda o Manuel de Burgos y Mazo.[11]
Referencias
Bibliografía
Andrés-Gallego, José (1981). «La Restauración». Historia General de España y América: Revolución y Restauración: (1868-1931). tomo XVI-2. Madrid: Rialp. pp. 275-464. ISBN 8432121142.
Casals, Xavier (2004). «Miguel Primo de Rivera, el espejo de Franco». Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Madrid: Ediciones B). pp. 123-253. ISBN 84-666-1447-8.
Miranda García, Soledad; Cuenca Toribio, José Manuel (1992). «Sociología de los ministros de la Restauración (1902-1931)». Revista de Estudios Políticos (CEC) (75): 87-130. ISSN 0048-7694.
Fantoni y Benedí, Rafael de (2003). «Los Benedit: Infanzones de Aragón y sus descendientes, Títulos del Reino, Grandes de España». Hidalguía (Madrid) (298-299): 513-537. ISSN 0018-1285.
Rodríguez Puértolas, Julio (1999). El Desastre en sus textos. Ediciones Akal. ISBN 84-460-1047-X.
Tucker, Spencer (2009). The Encyclopedia of the Spanish-American and Philippine-American Wars: A Political, Social, and Military History (en inglés) 1. ABC-CLIO. ISBN 978-1-85109-952-8.
Urquijo y Goitia, José Ramón de (2008). Gobiernos y ministros españoles en la edad contemporánea (2.ª edición). Madrid: CSIC. ISBN 978-84-00-08737-1.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fernando Primo de Rivera.
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Son sus primos...
Conexión con su cuenta Geneanet
¿Tiene un parentesco con Fernando PRIMO DE RIVERA?
gstar_fiche_comparaison_description
Remitir su parentesco
Empezar su genealogía
Cree su árbol genealógico y aproveche las numerosas funciones de ayuda para la búsqueda que le ofrece esta página.