Foto de Charles SEIGNOBOS

Genealogía de Charles SEIGNOBOS

Científicos

FrancésNacido/a Michel Jean Charles Antoine SEIGNOBOS

historiador francés

Nacido/a el 10 de septiembre de 1854 en Lamastre, Ardèche , Francia

Fallecido/a el 24 de abril de 1942 en Ploubazlanec, Côtes-d'Armor , Francia

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Charles SEIGNOBOS (1854)

Note: Most of the family trees available on Geneastar come from Geneanet members, and the Geneastar team can't make corrections. If the family tree does not have a banner with the Geneastar logo, you must directly contact the member who published the family tree.

Más informaciones

Charles Seignobos (Lamastre, 10 de septiembre de 1854 - Ploubazlanec, 24 de abril de 1942) fue un historiador francés, especialista en la III República francesa y miembro de la Liga de los derechos del hombre.

...   Charles Seignobos (Lamastre, 10 de septiembre de 1854 - Ploubazlanec, 24 de abril de 1942) fue un historiador francés, especialista en la III República francesa y miembro de la Liga de los derechos del hombre.


Biografía
Ejerció la docencia en la Universidad de París y escribió muchos trabajos sobre Francia y sobre la historia europea y civilización. Varias de sus publicaciones se usaron como manuales de historia en Francia. Entre los libros más destacables de Seignobos sobresale Histoire politique de l'Europe contemporaine (Historia política de la Europa contemporánea, 1897), usando una narración clara e imparcial, dando énfasis a la historia política en lugar de a los procesos sociales y económicos. Fue maestro de Marc Bloch.


Obras
Importante para el pensamiento historiográfico fue el libro coescrito con Charles Victor Langlois, Introduction aux études historiques (Introducción a los estudios históricos), que se convirtió en la reafirmación de la historia política y positivista que propugnaban sus autores. Tanto Langlois como Seignobos son considerados como los positivistas franceses por excelencia. Justamente la Revue d'historie economique et sociale, que más tarde llegó a ser la escuela de los Annales, luchará en contra de esta historia lineal, política y de las «grandes figuras» y a favor de una historia total, interdisciplinar. Sin lugar a dudas, fue debido en parte a Langlois y Seignobos que los fundadores de Annales decidieron impulsar su renovador movimiento.


Bibliografía
Bizière, Jean-Maurice; Vayssière, Pierre (1995). Histoire et historiens (en francés). Hachette. ISBN 978-2-01-020802-7.
Morel, Yves (2000). Charles Seignobos devant ses contradicteurs : analyse de la controverse intellectuelle française du début du XXe siècle sur l'histoire (en francés). Villeneuve-d'Ascq: Presses universitaires du Septentrion. ISBN 2-284-01641-3.
Prost, Antoine (1994). «Charles Seignobos revisité». Vingtième Siècle : Revue d'histoire (Paris: Presses de la Fondation nationale des sciences politiques) (43): 100-118. .
Jean Bernard (15 de noviembre de 2002). «Les Seignobos, Charles-André et Charles (1854-1942)». Cahier de Mémoire d'Ardèche et Temps Présent (76).


Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de o sobre Charles Seignobos.



Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error