Foto de Charles VANEL

Genealogía de Charles VANEL

Actores & cómicos, Directores

FrancésNacido/a Charles VANEL

director de cine francés

Nacido/a el 21 de agosto de 1892 en Rennes, Ille-et-Vilaine , Francia

Fallecido/a el 15 de abril de 1989 en Mouans-Sartoux, Alpes-Maritimes , Francia

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Charles VANEL (1892)

Más informaciones

Charles Vanel (21 de agosto de 1892 – 15 de abril de 1989) fue un actor y director cinematográfico de nacionalidad francesa, a lo largo de cuya carrera de 77 años rodó más de doscientos filmes.

...   Charles Vanel (21 de agosto de 1892 – 15 de abril de 1989) fue un actor y director cinematográfico de nacionalidad francesa, a lo largo de cuya carrera de 77 años rodó más de doscientos filmes.


Biografía
Nacido en Rennes, Francia, su nombre completo era Charles-Marie Vanel. Hijo de comerciantes instalados en París, fue expulsado de todas las escuelas en las que ingresó, y no tuvo una adolescencia feliz. Intentó alistarse en la Marina, pero su visión insuficiente se lo impidió.
Finalmente, en 1908 empezó a actuar en espectáculos teatrales. Frecuentó el círculo de emigrados rusos relacionados con Iossif Ermoliev y Kamenka, y seguidores de las enseñanzas de Stanislavski. Participó en numerosas giras teatrales, sobre todo durante la Primera Guerra Mundial con Lucien Guitry, y más adelante, trabajó con Firmin Gémier en el Teatro Antoine, todo ello antes de dedicarse en exclusiva al cine, medio en el cual debutó en 1912 con el film Jim Crow, de Robert Péguy.
En las décadas de 1910 y 1920 rodó numerosos filmes mudos, interpretando principalmente a personajes rudos y amargados.
Tras la llegada del cine sonoro, y ya en la década de 1930, Vanel continuó con una fructífera carrera artística, pero su fama se consolidó y alcanzó su consagración como actor tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. De entre sus numerosos logros destaca su papel de Jo en El salario del miedo (1953), película dirigida por Henri-Georges Clouzot y en la que actuaba junto a Yves Montand. Con esa cinta obtuvo el premio al mejor actor en el Festival de Cannes. Dos años más tarde fue nuevamente dirigido por Clouzot en Las diabólicas, film en el cual encarnaba al comisario Alfred Fichet. En el mismo año trabajó en To Catch a Thief, película dirigida por Alfred Hitchcock, y en la que interpretaba a Bertani, antiguo colega de John Robie (Cary Grant).
Charles Vanel tuvo una de las carreras más duraderas y polivalentes del cine francés (ocho décadas). Siempre muy profesional, encarnó con sobriedad, sensibilidad y perspicacia a personajes muy diversos. Consiguió un premio especial del Festival de Cannes en 1970, en una década en la que siguió muy activo, particularmente con papeles de gran justiciero como los interpretados en La più bella serata della mia vita, de Ettore Scola, y Cadaveri eccellenti, de Francesco Rosi. Su último papel memorable, ya nonagenario, lo hizo en Tre fratelli en 1981.
Charles Vanel falleció en 1989 en Cannes. Fue enterrado en el Cementerio Paysager de Mougins.


Filmografía


Director
1929 : Dans la nuit (largometraje)
1932 : Affaire classée (corto)


Actor de cine


Cine mudo


Cine sonoro


Actor de televisión
1960 : On roule à deux, de Georges Folgoas
1967 : L'Arlésienne, de Pierre Badel
1968 : La Séparation, de Maurice Cazeneuve
1968 : Les grandes espérances, de Marcel Cravenne
1970 : Sébastien et la Mary-Morgane, de Cécile Aubry
1972 : Le Père Goriot, de Guy Jorré
1972 : Les Thibault, de André Michel y Alain Boudet
1973 : Le Reflet dans la mer, de Olivier Ricard
1973 : Au bout du rouleau, de Claude-Jean Bonnardot
1973 : Le violon de Vincent, de Jean-Pierre Gallo
1974 : Le Juge et son bourreau, de Daniel Le Comte
1974 : La vie de plaisance, de Pierre Gautherin
1975 : Clorinda
1978 : Thomas Guérin, retraité, de Patrick Jamain
1978 : Un comédien lit un auteur : Jules Verne, de Paul-André Picton
1979 : Le mandarin, de Patrick Jamain
1979 : Charles Vanel ou la passion du métier, de Armand Panigel
1980 : L'Oasis, de Marcel Teulade
1980 : Otototoï, de Richard Rein
1982 : Les Michaud, de Georges Folgoas


Bibliografía
Cartier, Jacqueline: Monsieur Vanel: un siècle de souvenirs, un an d'entretiens, Paris, Éditions Robert Laffont, 1989. ISBN 978-2221058695
Foucart, Yvan: Dictionnaire des comédiens français disparus, 1185 págs. Éditions Cinéma, Mormoiron, 2008, ISBN 978-2-9531-1390-7


Premios y distinciones
Festival Internacional de Cine de Cannes[1]​

Festival Internacional de Cine de San Sebastián[2]​


Notas referencias


Enlaces externos
Charles Vanel en Internet Movie Database (en inglés).
Biografía de Charles Vanel



Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error