Hendrik VERWOERD

Genealogía Hendrik VERWOERD

Personajes políticos africanos

SudafricanoNacido/a Hendrik Frensch VERWOERD

Séptimo primer ministro de Sudáfrica

Nacido/a el 08 Septiembre 1901 en Amsterdam , Países Bajos

Fallecido/a el 06 Septiembre 1966 en Cape Town , Sudáfrica

Árbol genealógico

Señalar un error

Este formulario permite señalar un error o un complemento a la siguiente genealogía: Hendrik VERWOERD (1901)

Más informaciones

Hendrik Frensch Verwoerd (Ámsterdam, Países Bajos, 8 de septiembre de 1901 - Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 6 de septiembre de 1966) fue un político, supremacista blanco, profesor universitario y sociólogo sudafricano oriundo de Holanda, que ejerció como primer ministro de Sudáfrica desde 1958 hasta su asesinato en 1966. Es considerado como el arquitecto del apartheid,[1]​ el sistema de segregación racial que imperó en Sudáfrica entre 1948 y 1994.[2]​
Hijo de una familia neerlandesa que emigró a Sudáfrica cuando él tenía 2 años, se doctoró en 1924 por la Universidad de Stellenbosch y después se marchó a Alemania para completar su formación en Psicología, Sociología y Filosofía. Cuando regresó a su país en 1928, la Universidad de Stellenbosch le nombró profesor de Psicología Aplicada y en 1933 le ascendió a responsable del departamento de Sociología.[3]​
De su etapa profesional desarrolló un ideario político nacionalista afrikáner, centrado en la defensa del pueblo afrikáner, en la independencia de Sudáfrica del Imperio Británico y en la religión calvinista. El conservador Partido Nacional contó con él como redactor jefe del diario Die Transvaler, con el objetivo de expandir el ideario de la formación, y en 1948 fue elegido senador.[3]​ Desde 1950 fue ministro de Asuntos Nativos en los gobiernos de Daniel François Malan (1948-1953) y J. G. Strijdom (1954-1958), cargo desde el que impulsó las primeras reformas del apartheid como el Registro de Población (1950), la Group Area Acts (1952) y la limitación del currículum educativo para los ciudadanos de raza negra.[3]​ Tras la muerte de Strijdom, Hendrik Verwoerd fue nombrado primer ministro de Sudáfrica en 1958.[3]​
...   Hendrik Frensch Verwoerd (Ámsterdam, Países Bajos, 8 de septiembre de 1901 - Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 6 de septiembre de 1966) fue un político, supremacista blanco, profesor universitario y sociólogo sudafricano oriundo de Holanda, que ejerció como primer ministro de Sudáfrica desde 1958 hasta su asesinato en 1966. Es considerado como el arquitecto del apartheid,[1]​ el sistema de segregación racial que imperó en Sudáfrica entre 1948 y 1994.[2]​
Hijo de una familia neerlandesa que emigró a Sudáfrica cuando él tenía 2 años, se doctoró en 1924 por la Universidad de Stellenbosch y después se marchó a Alemania para completar su formación en Psicología, Sociología y Filosofía. Cuando regresó a su país en 1928, la Universidad de Stellenbosch le nombró profesor de Psicología Aplicada y en 1933 le ascendió a responsable del departamento de Sociología.[3]​
De su etapa profesional desarrolló un ideario político nacionalista afrikáner, centrado en la defensa del pueblo afrikáner, en la independencia de Sudáfrica del Imperio Británico y en la religión calvinista. El conservador Partido Nacional contó con él como redactor jefe del diario Die Transvaler, con el objetivo de expandir el ideario de la formación, y en 1948 fue elegido senador.[3]​ Desde 1950 fue ministro de Asuntos Nativos en los gobiernos de Daniel François Malan (1948-1953) y J. G. Strijdom (1954-1958), cargo desde el que impulsó las primeras reformas del apartheid como el Registro de Población (1950), la Group Area Acts (1952) y la limitación del currículum educativo para los ciudadanos de raza negra.[3]​ Tras la muerte de Strijdom, Hendrik Verwoerd fue nombrado primer ministro de Sudáfrica en 1958.[3]​
Su mandato se caracterizó por la creación de los «bantustán» —reservas tribales de habitantes no blancos, separados de la población afrikáner—, la retirada del derecho a voto de la población negra y la represión a los movimientos opositores, cuyo máximo exponente fue la matanza de Sharpeville (1960) y la ilegalización del Congreso Nacional Africano.[3]​ Su defensa del apartheid fue condenada por la Organización de las Naciones Unidas y la mayor parte de la comunidad internacional a través de sanciones y embargos. Tras sobrevivir a un atentado en 1960, el 6 de septiembre de 1966 fue asesinado en Ciudad del Cabo.[4]​
Verwoerd impulsó el referéndum de autodeterminación de 1960 que condujo a la proclamación de la República de Sudáfrica el 31 de mayo de 1961.[5]​



Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0


 

Orígenes geográficos

El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.

Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error