
Genealogía de Jon VOIGHT
Actores & cómicos
Nacido/a Jonathan Vincent VOIGHT
actor estadounidense
Nacido/a el 29 de diciembre de 1938 en Yonkers, New York, USA , Estados Unidos (84 años)
Árbol genealógico
Señalar un error
Más informaciones
Jonathan Vincent «Jon» Voight (Yonkers, Estado de Nueva York, 29 de diciembre de 1938) es un actor estadounidense. Consiguió dar el salto a la fama interpretando al vaquero Joe Buck en Cowboy de medianoche (1969), junto a Dustin Hoffman, actuación que lo llevó a ser nominado por primera vez al Óscar mejor actor. Durante la década de 1970 trabajó bajo las órdenes de grandes directores como Mike Nichols, John Boorman (Deliverance), Martin Ritt (Conrack), Franco Zeffirelli (El campeón) y Hal Ashby (Coming Home) entre las Odessa (1974), Coming Home (1977) —por la que ganó un Óscar—[1] o El campeón (1979). Es el padre de la actriz Angelina Jolie y del actor James Haven.
... Jonathan Vincent «Jon» Voight (Yonkers, Estado de Nueva York, 29 de diciembre de 1938) es un actor estadounidense. Consiguió dar el salto a la fama interpretando al vaquero Joe Buck en Cowboy de medianoche (1969), junto a Dustin Hoffman, actuación que lo llevó a ser nominado por primera vez al Óscar mejor actor. Durante la década de 1970 trabajó bajo las órdenes de grandes directores como Mike Nichols, John Boorman (Deliverance), Martin Ritt (Conrack), Franco Zeffirelli (El campeón) y Hal Ashby (Coming Home) entre las Odessa (1974), Coming Home (1977) —por la que ganó un Óscar—[1] o El campeón (1979). Es el padre de la actriz Angelina Jolie y del actor James Haven.
Biografía
Primeros años
Jonathan Paul Voight nació el 29 de diciembre de 1938 en Yonkers (Nueva York),[2] es hijo del jugador profesional de golf Elmer Voight,[3][4] cuyo apellido original era Voytka, y de Bárbara Voight, ambos de ascendencia alemana y eslovaca. Jon Voight tiene dos hermanos: el profesor de geología Barry Voight y el músico y compositor Chip Taylor.[5] Los abuelos paternos de Voight era inmigrantes eslovacos,[6] mientras que sus abuelos maternos era inmigrantes alemanes.[3] El activista político Joseph P. Kamp era tío abuelo por parte de madre.[7]
Estudió en Archbishop Stepinac High School (White Plains, Nueva York), donde se graduó en 1956, para realizar sus estudios universitarios a continuación, en la Universidad Católica de América (Washington) donde obtuvo el título de Bachelor of Arts en 1960.
1960-1968: Inicio en la interpretación
Después de la titulación, Voight se trasladó a Nueva York para iniciar su carrera como actor. Se graduó en el Neighborhood Playhouse School of the Theatre,[8] donde tuvo a profesores como Sanford Meisner.[8][9]
Encontró un papel reemplazando a uno de los actores del musical The Sound of Music, donde conoció a la que sería su futura mujer y con la que se casaría en 1962,[10] la también actriz Lauri Peters. Entre 1963 y 1969 participó en series de televisión como Gunsmoke (1963-1968), Naked City y The Defenders (ambas de 1963), Twelve O'Clock High (1966) y Cimarron Strip (1968). En teatro, su carrera tomó cierto vuelo con su participación en enero de 1965 en la obra A View from the Bridge en el Off-Broadway.
Pero su debut en el cine no llegó hasta 1967, cuando protagonizó la película de Phillip Kaufman El intrépido Frank (Fearless Frank). También tuvo un pequeño papel en el western de 1967 La hora de las pistolas (Hour of the Gun), dirigida por el veterano director John Sturges.
1969-1979: Salto a la fama y años dorados
Consiguió dar el salto a la fama interpretando al vaquero Joe Buck en Cowboy de medianoche (1969), junto a Dustin Hoffman. Voight encarnaba a Joe Buck, un gigoló naif de Texas, que se establece en Nueva York para cumplir su sueño. Allí encuentra a Ratso Rizzo (Dustin Hoffman), un ladronzuelo y artista con tuberculosis, que le ayuda a moverse por la ciudad. La película explora la Nueva York de finales de la década de 1960 y el desarrollo de una amistad improbable pero conmovedora entre los dos personajes principales. Dirigida por John Schlesinger y basada en la novela de James Leo Herlihy, la película tocó la fibra sensible de la crítica y el público. Debido a sus temas controvertidos, la película se estrenó con clasificación X y haría historia al ser la única película con clasificación X en ganar el Óscar a la mejor Película. Por su parte, Voight y Hoffman fueron nominados al Óscar al mejor actor. Ese mismo volvió a participar en un largometraje de la mano de Paul Williams en Out of It
A partir de esta aparición, Voight comienza a ser un habitual en grandes proyectos cinematográficos. Así, aparece en Catch-22 de Mike Nichols y vuelve a subirse a un proyecto de Paul Williams para protagonizar The Revolutionary como un estudiante universitario de izquierda que lucha con su conciencia.
A continuación, Voight protagonizó Deliverance en 1972. Dirigida por John Boorman, a partir de un guión que James Dickey había adaptado de su propia novela homónima, cuenta la historia de un viaje en canoa a una América salvaje y apartada. Tanto la película como las actuaciones de Voight y su coprotagonista Burt Reynolds recibieron grandes elogios de la crítica y funcionó muy bien en taquilla.
Para 1974 trabajó en la película Odessa basado en la novela "The Odessa File" de Frederick Forsyth.[11] En 1979 ganó el Óscar, en su segunda nominación, por el papel de "Luke Martin" un excombatiente de Vietnam en Coming Home de 1978 junto a Jane Fonda, también es recordada su participación como un boxeador en el ocaso de su carrera, en El campeón, junto a Faye Dunaway y Rick Schroder.
En la década de 1980, participó en cinco largometrajes, siendo el filme Runaway Train, (1985) del director Andrei Konchalovsky, el que le haría ganar el premio Globo de Oro 1986[12] al mejor actor cinematográfico, género drama, siendo además su tercera nominación al Óscar. También participó en los guiones de los filmes Lookin' to Get Out (1982), y Eternity (1989).
En la década de 1990 actuó en siete telefilmes, una serie de televisión y doce largometrajes, siendo su primer trabajo en televisión Chernobyl: The Final Warning en 1991, seguido de The Last of his Tribe en 1992.
La década tuvo aciertos y altibajos en su carrera profesional. Trabajo en la aclamada Heat (1995) junto a Al Pacino y Robert De Niro. Luego vendría el éxito taquillero y de crítica con el papel del siniestro agente, Jim Phelphs en una de las mejores películas del año Misión: Imposible (1996), junto a Tom Cruise. En 1998 fue candidato al Premio Golden Raspberry (conocido como Premio Razzie) al peor actor, por Anaconda, y al peor actor secundario por Enemigo público y U Turn. Para compensar, también recibió ese año el premio Globo de Oro al mejor actor secundario de cine por The Rainmaker.[13]
Vida privada
Participa activamente en política, apoyando al Partido Republicano.[14]
En 1962 se casó con la actriz Lauri Peters, de quien se divorció en 1969. En 1971 se casó con la modelo y actriz Marcheline Bertrand,[15] con quien tuvo a James Haven Voight y a la actriz Angelina Jolie Voight, se divorciaron en 1980.
Filmografía
Como actor
Películas
Series de TV
Como guionista
Lookin' to Get Out (1982). De Hal Ashby
Premios y distinciones
Premios ÓscarGlobos de OroBAFTAFestival Internacional de Cine de Cannes
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jon Voight.
Jon Voight en Internet Movie Database (en inglés).
... Jonathan Vincent «Jon» Voight (Yonkers, Estado de Nueva York, 29 de diciembre de 1938) es un actor estadounidense. Consiguió dar el salto a la fama interpretando al vaquero Joe Buck en Cowboy de medianoche (1969), junto a Dustin Hoffman, actuación que lo llevó a ser nominado por primera vez al Óscar mejor actor. Durante la década de 1970 trabajó bajo las órdenes de grandes directores como Mike Nichols, John Boorman (Deliverance), Martin Ritt (Conrack), Franco Zeffirelli (El campeón) y Hal Ashby (Coming Home) entre las Odessa (1974), Coming Home (1977) —por la que ganó un Óscar—[1] o El campeón (1979). Es el padre de la actriz Angelina Jolie y del actor James Haven.
Biografía
Primeros años
Jonathan Paul Voight nació el 29 de diciembre de 1938 en Yonkers (Nueva York),[2] es hijo del jugador profesional de golf Elmer Voight,[3][4] cuyo apellido original era Voytka, y de Bárbara Voight, ambos de ascendencia alemana y eslovaca. Jon Voight tiene dos hermanos: el profesor de geología Barry Voight y el músico y compositor Chip Taylor.[5] Los abuelos paternos de Voight era inmigrantes eslovacos,[6] mientras que sus abuelos maternos era inmigrantes alemanes.[3] El activista político Joseph P. Kamp era tío abuelo por parte de madre.[7]
Estudió en Archbishop Stepinac High School (White Plains, Nueva York), donde se graduó en 1956, para realizar sus estudios universitarios a continuación, en la Universidad Católica de América (Washington) donde obtuvo el título de Bachelor of Arts en 1960.
1960-1968: Inicio en la interpretación
Después de la titulación, Voight se trasladó a Nueva York para iniciar su carrera como actor. Se graduó en el Neighborhood Playhouse School of the Theatre,[8] donde tuvo a profesores como Sanford Meisner.[8][9]
Encontró un papel reemplazando a uno de los actores del musical The Sound of Music, donde conoció a la que sería su futura mujer y con la que se casaría en 1962,[10] la también actriz Lauri Peters. Entre 1963 y 1969 participó en series de televisión como Gunsmoke (1963-1968), Naked City y The Defenders (ambas de 1963), Twelve O'Clock High (1966) y Cimarron Strip (1968). En teatro, su carrera tomó cierto vuelo con su participación en enero de 1965 en la obra A View from the Bridge en el Off-Broadway.
Pero su debut en el cine no llegó hasta 1967, cuando protagonizó la película de Phillip Kaufman El intrépido Frank (Fearless Frank). También tuvo un pequeño papel en el western de 1967 La hora de las pistolas (Hour of the Gun), dirigida por el veterano director John Sturges.
1969-1979: Salto a la fama y años dorados
Consiguió dar el salto a la fama interpretando al vaquero Joe Buck en Cowboy de medianoche (1969), junto a Dustin Hoffman. Voight encarnaba a Joe Buck, un gigoló naif de Texas, que se establece en Nueva York para cumplir su sueño. Allí encuentra a Ratso Rizzo (Dustin Hoffman), un ladronzuelo y artista con tuberculosis, que le ayuda a moverse por la ciudad. La película explora la Nueva York de finales de la década de 1960 y el desarrollo de una amistad improbable pero conmovedora entre los dos personajes principales. Dirigida por John Schlesinger y basada en la novela de James Leo Herlihy, la película tocó la fibra sensible de la crítica y el público. Debido a sus temas controvertidos, la película se estrenó con clasificación X y haría historia al ser la única película con clasificación X en ganar el Óscar a la mejor Película. Por su parte, Voight y Hoffman fueron nominados al Óscar al mejor actor. Ese mismo volvió a participar en un largometraje de la mano de Paul Williams en Out of It
A partir de esta aparición, Voight comienza a ser un habitual en grandes proyectos cinematográficos. Así, aparece en Catch-22 de Mike Nichols y vuelve a subirse a un proyecto de Paul Williams para protagonizar The Revolutionary como un estudiante universitario de izquierda que lucha con su conciencia.
A continuación, Voight protagonizó Deliverance en 1972. Dirigida por John Boorman, a partir de un guión que James Dickey había adaptado de su propia novela homónima, cuenta la historia de un viaje en canoa a una América salvaje y apartada. Tanto la película como las actuaciones de Voight y su coprotagonista Burt Reynolds recibieron grandes elogios de la crítica y funcionó muy bien en taquilla.
Para 1974 trabajó en la película Odessa basado en la novela "The Odessa File" de Frederick Forsyth.[11] En 1979 ganó el Óscar, en su segunda nominación, por el papel de "Luke Martin" un excombatiente de Vietnam en Coming Home de 1978 junto a Jane Fonda, también es recordada su participación como un boxeador en el ocaso de su carrera, en El campeón, junto a Faye Dunaway y Rick Schroder.
En la década de 1980, participó en cinco largometrajes, siendo el filme Runaway Train, (1985) del director Andrei Konchalovsky, el que le haría ganar el premio Globo de Oro 1986[12] al mejor actor cinematográfico, género drama, siendo además su tercera nominación al Óscar. También participó en los guiones de los filmes Lookin' to Get Out (1982), y Eternity (1989).
En la década de 1990 actuó en siete telefilmes, una serie de televisión y doce largometrajes, siendo su primer trabajo en televisión Chernobyl: The Final Warning en 1991, seguido de The Last of his Tribe en 1992.
La década tuvo aciertos y altibajos en su carrera profesional. Trabajo en la aclamada Heat (1995) junto a Al Pacino y Robert De Niro. Luego vendría el éxito taquillero y de crítica con el papel del siniestro agente, Jim Phelphs en una de las mejores películas del año Misión: Imposible (1996), junto a Tom Cruise. En 1998 fue candidato al Premio Golden Raspberry (conocido como Premio Razzie) al peor actor, por Anaconda, y al peor actor secundario por Enemigo público y U Turn. Para compensar, también recibió ese año el premio Globo de Oro al mejor actor secundario de cine por The Rainmaker.[13]
Vida privada
Participa activamente en política, apoyando al Partido Republicano.[14]
En 1962 se casó con la actriz Lauri Peters, de quien se divorció en 1969. En 1971 se casó con la modelo y actriz Marcheline Bertrand,[15] con quien tuvo a James Haven Voight y a la actriz Angelina Jolie Voight, se divorciaron en 1980.
Filmografía
Como actor
Películas
Series de TV
Como guionista
Lookin' to Get Out (1982). De Hal Ashby
Premios y distinciones
Premios ÓscarGlobos de OroBAFTAFestival Internacional de Cine de Cannes
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jon Voight.
Jon Voight en Internet Movie Database (en inglés).
Biografía aportada por Wikipedia (ver el original) bajo licencia CC BY-SA 3.0
Orígenes geográficos
El siguiente mapa indica los lugares de origen de los antepasados del personaje.
Descargando... Al descargar la tarjeta se ha producido un error